Lorenzo Córdova, el último ciudadano
Verónica Malo Guzmán
heraldodemexico.com.mx
Amparo ⚖️, Independencia 🗽, Discriminación 😡, SCJN 🏛️, Libros 📚
Verónica Malo Guzmán
heraldodemexico.com.mx
Amparo ⚖️, Independencia 🗽, Discriminación 😡, SCJN 🏛️, Libros 📚
Publicidad
El texto de Verónica Malo Guzmán, publicado el 9 de agosto de 2025, analiza el amparo otorgado a Lorenzo Córdova Vianello por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), argumentando que este fallo representa un último acto de independencia del Poder Judicial en México. La autora critica la inclusión de Córdova en los libros de texto de la SEP como ejemplo de discriminación, y cuestiona la postura de la Cuarta Transformación y de la presidenta Claudia Sheinbaum en este caso.
El amparo a Lorenzo Córdova es presentado como el último acto de un Poder Judicial independiente.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La autora destaca la posible pérdida de la independencia del Poder Judicial y la consecuente desprotección jurídica de los ciudadanos frente a los actos de autoridad. Se teme que las decisiones judiciales se basen en consideraciones políticas y personales en lugar de en la ley.
El único aspecto positivo, aunque matizado, es el reconocimiento de que la Segunda Sala de la SCJN cumplió con su trabajo al amparar a un ciudadano cuyos derechos fundamentales habían sido vulnerados. Sin embargo, este acto se presenta como el último de su tipo, lo que disminuye su valor optimista.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que, según José Peña Merino, existen más de 350 mil trámites en México, y una persona realiza en promedio 486 a lo largo de su vida.
El Premio Nobel a María Corina Machado expone la contradicción de México al no tomar una postura firme en defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela.
Un dato importante del resumen es que la autora propone que se juzgue a los corruptos del pasado y del presente, y que las fortunas recuperadas se utilicen para construir hospitales y puertos.
Un dato importante del resumen es que, según José Peña Merino, existen más de 350 mil trámites en México, y una persona realiza en promedio 486 a lo largo de su vida.
El Premio Nobel a María Corina Machado expone la contradicción de México al no tomar una postura firme en defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela.
Un dato importante del resumen es que la autora propone que se juzgue a los corruptos del pasado y del presente, y que las fortunas recuperadas se utilicen para construir hospitales y puertos.