El penar de Noemí y la muerte de Fernandito
Ricardo Raphael
Grupo Milenio
Fernandito 👦, Negligencia 🤦♀️, Edomex 🏛️, Noemí 👩, Discriminación 🚫
Ricardo Raphael
Grupo Milenio
Fernandito 👦, Negligencia 🤦♀️, Edomex 🏛️, Noemí 👩, Discriminación 🚫
Publicidad
Este texto de Ricardo Raphael, fechado el 9 de agosto de 2025, relata la trágica historia de Fernandito, un niño de cinco años secuestrado y asesinado, poniendo en evidencia la negligencia y falta de empatía de las autoridades y la sociedad.
El caso de Fernandito expone la urgente necesidad de reformar los protocolos de atención y la cultura institucional en el Estado de México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La negligencia, la falta de empatía y la discriminación por parte de las autoridades y la sociedad, que impidieron que Noemí recibiera la ayuda necesaria para rescatar a su hijo Fernandito. La falta de protocolos adecuados y la cultura misógina dentro de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México también son señaladas como factores que contribuyeron a la tragedia.
La valentía de Noemí al denunciar el secuestro a pesar de sus dificultades de comunicación y la labor de la activista Gloria Fabiola Villa Saldaña al denunciar la negligencia de las autoridades y exigir justicia para Fernandito. El hecho de que los responsables del crimen serán juzgados también es un aspecto positivo, aunque no compensa la pérdida de la vida del niño.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que, según José Peña Merino, existen más de 350 mil trámites en México, y una persona realiza en promedio 486 a lo largo de su vida.
El Premio Nobel a María Corina Machado expone la contradicción de México al no tomar una postura firme en defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela.
Un dato importante del resumen es que la autora propone que se juzgue a los corruptos del pasado y del presente, y que las fortunas recuperadas se utilicen para construir hospitales y puertos.
Un dato importante del resumen es que, según José Peña Merino, existen más de 350 mil trámites en México, y una persona realiza en promedio 486 a lo largo de su vida.
El Premio Nobel a María Corina Machado expone la contradicción de México al no tomar una postura firme en defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela.
Un dato importante del resumen es que la autora propone que se juzgue a los corruptos del pasado y del presente, y que las fortunas recuperadas se utilicen para construir hospitales y puertos.