La capacidad de atención a daño renal está al límite; se debe duplicar infraestructura: Vantive
Maribel Ramírez Coronel
El Economista
México 🇲🇽, Diabetes 🩸, Vantive 🏢, Inversión 💰, Tratamiento 🩺
Columnas Similares
Maribel Ramírez Coronel
El Economista
México 🇲🇽, Diabetes 🩸, Vantive 🏢, Inversión 💰, Tratamiento 🩺
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Maribel Ramírez Coronel, fechado el 1 de Septiembre de 2025, analiza el desafío que enfrenta México ante el creciente número de pacientes con daño renal crónico, impulsado principalmente por la diabetes e hipertensión. Se centra en la perspectiva de Larry Vasco, director general de Vantive para México y Centroamérica, quien advierte sobre la saturación del sistema de salud y la necesidad de mejorar la prevención y el tratamiento de esta enfermedad.
México cuenta con aproximadamente 100,000 pacientes que requieren tratamiento renal.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es el rezago en los procesos básicos, como el acceso vascular, que provoca retrasos en el inicio del tratamiento y fomenta el abandono por parte de los pacientes. Esto, sumado a la falta de programas de prediálisis y la menor supervivencia en comparación con otros países, revela una deficiencia estructural en el sistema de salud mexicano para abordar el daño renal crónico.
El aspecto positivo es el interés del gobierno actual en ampliar la cobertura a través del IMSS Bienestar, lo que podría beneficiar a un gran número de personas no aseguradas que requieren tratamiento renal. Además, la inversión de Vantive en México y la entrada de nuevos competidores como Creamedic son señales de que se están tomando medidas para aumentar la capacidad instalada y mejorar la atención a los pacientes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El presupuesto público debe tener un rostro social auténtico y ser una herramienta de desarrollo.
Un dato importante del resumen es la conexión entre la novela "Tercer Imperio" y las acciones de Vladímir Putin, sugiriendo que la ficción política podría estar influyendo en la realidad geopolítica.
Un dato importante es el aumento del porcentaje de la población mexicana sin seguro médico, que pasó del 18% en 2018 al 42% en 2022.
El presupuesto público debe tener un rostro social auténtico y ser una herramienta de desarrollo.
Un dato importante del resumen es la conexión entre la novela "Tercer Imperio" y las acciones de Vladímir Putin, sugiriendo que la ficción política podría estar influyendo en la realidad geopolítica.
Un dato importante es el aumento del porcentaje de la población mexicana sin seguro médico, que pasó del 18% en 2018 al 42% en 2022.