Meta: elevar ingresos fiscales en 3.5% del PIB
Alicia Salgado
Excélsior
México 🇲🇽, Hacienda 🏦, Recaudación 💰, PIB 📈, Código Fiscal 📜
Columnas Similares
Alicia Salgado
Excélsior
México 🇲🇽, Hacienda 🏦, Recaudación 💰, PIB 📈, Código Fiscal 📜
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Alicia Salgado, fechado el 10 de Septiembre de 2025, analiza la evolución de la recaudación fiscal en México y las estrategias propuestas por el secretario de Hacienda, Edgar Amador, para incrementarla. Se destaca la necesidad de ampliar la base de contribuyentes y combatir la evasión fiscal, así como las reformas propuestas en la Ley de Ingresos y el Código Fiscal.
Un dato importante es que se anticipa que la recaudación fiscal podría rondar el 18.5% del PIB para el cierre de 2025.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia excesiva de un pequeño grupo de grandes contribuyentes y la necesidad de medidas más agresivas para combatir la evasión fiscal, como la prisión preventiva oficiosa para factureros, podrían generar controversia y afectar la confianza de los contribuyentes. Además, el aumento de impuestos en algunos sectores, como los IEPS "saludables", podría tener un impacto negativo en el consumo y la economía.
Las medidas para simplificar trámites para algunos contribuyentes, como la eliminación de la declaración anual para Resicos, y la ampliación de plazos para la cancelación de CFDI, son positivas. Además, el enfoque en combatir la evasión fiscal y ampliar la base de contribuyentes podría generar mayores ingresos para el gobierno y permitir una mejor provisión de servicios públicos. La fiscalización de la economía digital también es un paso importante para garantizar una recaudación más justa y equitativa.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La ruptura con los pactos de impunidad y corrupción heredados de la 4T podría ser un punto de viraje en el sexenio.
El retraso en la entrega del Paquete Económico para 2026 genera incertidumbre y abre la puerta a diversas interpretaciones.
El texto de Alarcón del 10 de Septiembre de 2025 parece centrarse en un análisis de las consecuencias de la implementación de la Ley de Innovación Digital en España.
La ruptura con los pactos de impunidad y corrupción heredados de la 4T podría ser un punto de viraje en el sexenio.
El retraso en la entrega del Paquete Económico para 2026 genera incertidumbre y abre la puerta a diversas interpretaciones.
El texto de Alarcón del 10 de Septiembre de 2025 parece centrarse en un análisis de las consecuencias de la implementación de la Ley de Innovación Digital en España.