Publicidad

Este texto de Héctor De Mauleón, fechado el 10 de septiembre de 2025, expone una serie de muertes relacionadas con una presunta red de tráfico de huachicol operada desde la Marina durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y los primeros meses del nuevo gobierno. El artículo sugiere que estas muertes podrían estar vinculadas a la investigación sobre la corrupción en las aduanas y puertos del país.

Un dato importante es la posible conexión entre las muertes y la investigación sobre el tráfico de huachicol en las aduanas y puertos de México.

📝 Puntos clave

  • El capitán Adrián Omar del Ángel murió durante una supuesta "práctica de tiro real" en Puerto Peñasco, Sonora.
  • El capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, director de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, fue encontrado muerto con un balazo en el pecho, aparentemente por suicidio, tras ser señalado de participar en la red de huachicol.
  • Publicidad

  • El fiscal Alejandro Gertz Manero atribuyó la muerte de Pérez Ramírez a "una situación totalmente de orden personal".
  • Adrián Omar del Ángel Zúñiga había estado al frente de la aduana de Manzanillo, Colima, y fue removido "por un acuerdo" con Rafael Ojeda.
  • Sergio Emmanuel Martínez Covarrubias, subdirector de la aduana de Manzanillo, fue ejecutado tras denunciar amenazas de muerte.
  • El contralmirante Rubén Guerrero Alcántar fue asesinado en Manzanillo tras denunciar la participación de su sobrino político, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, en el ingreso de huachicol fiscal.
  • El empresario Ángel Arnoldo Ramírez Salinas, considerado sucesor del Rey del Huachicol, Sergio Carmona, fue asesinado.
  • En 2019, Andrés Manuel López Obrador prometió limpiar la aduana de Manzanillo de corrupción.
  • Mario Delgado celebró la llegada de la "transformación" a Manzanillo, pero luego fue vinculado con el Rey del Huachicol.
  • Denuncias de corrupción surgieron en la aduana de Manzanillo, implicando a altos mandos de la Marina, funcionarios civiles y agentes aduanales.
  • El gobierno federal atribuye las muertes a otras causas, mientras que en la Marina se cree que se está silenciando a quienes conocen los detalles del escándalo del huachicol.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que revela el texto?

La falta de transparencia y la posible impunidad en torno a las muertes relacionadas con la red de tráfico de huachicol, así como la aparente ineficacia de las medidas anticorrupción implementadas por el gobierno.

¿Qué aspecto, si lo hay, podría considerarse positivo o esperanzador en la situación descrita?

La existencia de denuncias internas dentro de la Marina y la Fiscalía General de la República, que sugieren que hay personas dispuestas a exponer la corrupción, a pesar del riesgo que esto implica.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la investigación en la Cofepris por extorsiones de hasta un millón de pesos.

Un dato importante es la preocupación por el riesgo de que la política energética propuesta por Luz Elena González no logre los objetivos de producción petrolera.

El sector informal ha experimentado un crecimiento sin precedentes en su valor agregado bruto, superando el 3% anual.