Plata o plomo y plata y plata
Gil Gamés
Grupo Milenio
corrupción 👮, militarización 🪖, México 🇲🇽, Secretaría de Marina ⚓, Liópez 🤵
Gil Gamés
Grupo Milenio
corrupción 👮, militarización 🪖, México 🇲🇽, Secretaría de Marina ⚓, Liópez 🤵
Publicidad
El texto de Gil Gamés, fechado el 10 de Septiembre de 2025, aborda la persistencia de la corrupción en México, específicamente en aduanas y puertos, a pesar de la militarización impulsada por el ex presidente Liópez. El autor reflexiona sobre cómo la estrategia de ceder el control de estos espacios a la Secretaría de Marina no logró erradicar la corrupción, sino que, por el contrario, se vio infiltrada por ella.
La militarización de aduanas y puertos en México no erradicó la corrupción, sino que la infiltró.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la corrupción en aduanas y puertos, incluso después de la militarización, y la implicación de altos mandos de la Secretaría de Marina en redes de huachicol fiscal, evidenciando el fracaso de la estrategia del ex presidente Liópez.
El texto no presenta un aspecto positivo claro. Sin embargo, se menciona que las investigaciones continúan y que se han realizado detenciones, lo que sugiere un esfuerzo por combatir la corrupción, aunque con resultados cuestionables.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la predicción de un legislador sobre una cadena de muertes en la Marina, que lamentablemente se confirma con la muerte de otro capitán.
El ajuste del déficit es un dato clave, pasando los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) de 5.7 por ciento del PIB en 2024 a 4.1 en 2026.
El dato más importante es la denuncia de una red de corrupción manejada por sobrinos del almirante secretario Rafael Ojeda, evidenciando nepotismo y tráfico de influencias en la Secretaría de Marina.
Un dato importante es la predicción de un legislador sobre una cadena de muertes en la Marina, que lamentablemente se confirma con la muerte de otro capitán.
El ajuste del déficit es un dato clave, pasando los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) de 5.7 por ciento del PIB en 2024 a 4.1 en 2026.
El dato más importante es la denuncia de una red de corrupción manejada por sobrinos del almirante secretario Rafael Ojeda, evidenciando nepotismo y tráfico de influencias en la Secretaría de Marina.