Publicidad

El texto de Mariana Campos, fechado el 10 de Septiembre de 2025, analiza la creciente tendencia de los mexicanos a buscar atención médica fuera del sistema público, evidenciando una "privatización de facto" de la salud en México. La autora explora las causas de esta situación, las consecuencias para la población y propone soluciones basadas en modelos exitosos de otros países.

En 2024, 7 de cada 10 mexicanos optaron por atenderse en el sector privado.

📝 Puntos clave

  • El sistema de salud mexicano amplifica las desigualdades al vincular el acceso a la salud con el estatus laboral, en lugar de considerarlo un derecho universal.
  • En 2024, 44.5 millones de mexicanos (el 34.2% de la población) están excluidos de las instituciones formales de salud, más del doble que en 2018.
  • Publicidad

  • La desaparición del Seguro Popular y su reemplazo por el Insabi y luego el IMSS-Bienestar no corrigió las fallas del sistema, sino que profundizó la crisis.
  • El gasto de bolsillo en salud en México es alto, representando 42 centavos de cada peso invertido en salud, lo que se traduce en tragedias humanas.
  • La autora propone aprender de modelos exitosos de Brasil, Chile y Dinamarca, que involucran al sector privado en la atención de la salud, manteniendo el control estatal sobre precios y calidad.
  • El estudio de México Evalúa sugiere repensar el sistema de salud a partir de la participación del sector privado, regulándolo para el bien común.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que destaca el texto?

La creciente exclusión de millones de mexicanos del acceso a servicios de salud públicos, lo que los deja en una situación de vulnerabilidad extrema y aumenta el gasto de bolsillo de las familias.

¿Qué solución o propuesta positiva se presenta en el texto?

La propuesta de aprender de modelos exitosos de otros países, como Brasil, Chile y Dinamarca, que involucran al sector privado en la atención de la salud, regulando su participación para garantizar el acceso universal y la calidad de los servicios.

Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La cooperación de "El Mamado" podría llevar a la detención de Hernán Bermúdez y, potencialmente, implicar a Adán Augusto López.

La trama de corrupción más seria que Macario Schettino recuerda involucra a altos mandos de la Marina, aduanas y posibles vínculos con el financiamiento de Morena.

Un dato importante es la acusación de que Alejandro Moreno Cárdenas estaría tramitando asilo político en Estados Unidos por temor a ser procesado por corrupción.