Publicidad
El texto de Sergio Aguayo, fechado el 10 de Septiembre de 2025, analiza la relación entre el poder político y el periodismo en México, contrastando la retórica de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la libertad de expresión con la realidad de ataques y restricciones que enfrentan los periodistas críticos. El autor recurre a ejemplos históricos y recientes para ilustrar cómo, a pesar de los cambios en las leyes y los estilos presidenciales, la tendencia a controlar y castigar a la prensa independiente persiste.
Propuesta Cívica tiene registrados a 85 periodistas y 120 ciudadanos sancionados por violencia política de género.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la impunidad y la utilización de leyes, como la de violencia política de género, para silenciar a periodistas críticos, incluso bajo un gobierno que proclama la libertad de expresión.
La resiliencia y la capacidad de la prensa independiente para resistir a lo largo de la historia, a pesar de las presiones y los ataques del poder político.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible conexión entre las muertes y la investigación sobre el tráfico de huachicol en las aduanas y puertos de México.
Un dato importante es la conexión entre las muertes de los marinos y la corrupción en las aduanas marítimas, especialmente en Manzanillo y Altamira.
El texto acusa directamente a López Obrador de complicidad y conocimiento de la corrupción durante su mandato.
Un dato importante es la posible conexión entre las muertes y la investigación sobre el tráfico de huachicol en las aduanas y puertos de México.
Un dato importante es la conexión entre las muertes de los marinos y la corrupción en las aduanas marítimas, especialmente en Manzanillo y Altamira.
El texto acusa directamente a López Obrador de complicidad y conocimiento de la corrupción durante su mandato.