Impuesto a los refrescos: Chiapas el gran perdedor
Jeanette Leyva
El Financiero
IEPS 🥤, Afores 🏦, México 🇲🇽, Inversión 📈, Chiapas 🏘️
Columnas Similares
Jeanette Leyva
El Financiero
IEPS 🥤, Afores 🏦, México 🇲🇽, Inversión 📈, Chiapas 🏘️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto escrito por Jeanette Leyva el 10 de Septiembre de 2025, analiza diversos temas económicos en México, incluyendo el impacto del IEPS en bebidas azucaradas, el papel de las Afores en proyectos de infraestructura, la inversión extranjera y las preocupaciones sobre el déficit fiscal.
El incremento del IEPS en bebidas azucaradas afectará desproporcionadamente a estados como Chiapas, uno de los más pobres del país.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en la efectividad del aumento del IEPS en bebidas azucaradas. ¿Realmente este impuesto logrará reducir el consumo y combatir la obesidad y la diabetes, o simplemente afectará a los sectores más vulnerables de la población, como en Chiapas, sin generar un impacto real en la salud pública?
El crecimiento de las Afores y su papel en el financiamiento de proyectos de infraestructura es un desarrollo positivo. ¿Cómo se asegurará que estas inversiones se realicen de manera responsable y generen beneficios tanto para los trabajadores como para el desarrollo del país, sin comprometer la sostenibilidad del sistema de pensiones?
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El desmantelamiento de la red de corrupción en Altamira podría alcanzar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y a miembros de su familia.
El precio de la entrada para la final en la categoría 1 costará 6 mil 730 dólares.
El caso involucra a altos cargos de la Marina y alcanza niveles de corrupción sin precedentes.
El desmantelamiento de la red de corrupción en Altamira podría alcanzar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y a miembros de su familia.
El precio de la entrada para la final en la categoría 1 costará 6 mil 730 dólares.
El caso involucra a altos cargos de la Marina y alcanza niveles de corrupción sin precedentes.