México, menos problemático
Rodolfo Campuzano
El Economista
México 🇲🇽, Pemex 🛢️, Inflación 📉, Bolsa 📈, Deuda 💰
Columnas Similares
Rodolfo Campuzano
El Economista
México 🇲🇽, Pemex 🛢️, Inflación 📉, Bolsa 📈, Deuda 💰
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Rodolfo Campuzano Meza el 10 de septiembre de 2025, analiza el sorprendente desempeño económico de México en lo que va del año, contrastándolo con las expectativas pesimistas que se tenían a finales de 2024. El autor destaca el buen rendimiento de la Bolsa Mexicana de Valores, la revaluación del peso, la disminución de la inflación y la reducción de la tasa de interés por parte del Banco de México.
Un dato importante es la mejora en la calificación de la deuda de Pemex por parte de Moody's.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal debilidad que aún enfrenta México es el escaso crecimiento económico. A pesar de los avances en otros frentes, el crecimiento proyectado del 2.0% para 2026 se considera optimista y representa un área de oportunidad para mejorar.
El aspecto más positivo es la disciplina presupuestal del gobierno y su capacidad para enfrentar los vencimientos de deuda, especialmente en el caso de Pemex. La mejora en la calificación de la deuda de Pemex por parte de Moody's y la ratificación de la calificación soberana por Standard & Poors son indicadores clave de este éxito.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El desmantelamiento de la red de corrupción en Altamira podría alcanzar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y a miembros de su familia.
El precio de la entrada para la final en la categoría 1 costará 6 mil 730 dólares.
El caso involucra a altos cargos de la Marina y alcanza niveles de corrupción sin precedentes.
El desmantelamiento de la red de corrupción en Altamira podría alcanzar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y a miembros de su familia.
El precio de la entrada para la final en la categoría 1 costará 6 mil 730 dólares.
El caso involucra a altos cargos de la Marina y alcanza niveles de corrupción sin precedentes.