Fernando Benavides y La vulnerabilidad del azar
Elmer Mendoza
El Universal
Reseña ✍️, Feminicidio ♀️, Impunidad ⚖️, Investigación 🕵️♀️, Realismo 🏞️
Elmer Mendoza
El Universal
Reseña ✍️, Feminicidio ♀️, Impunidad ⚖️, Investigación 🕵️♀️, Realismo 🏞️
Publicidad
Este texto es una reseña escrita por Elmer Mendoza el 11 de septiembre de 2025, sobre la novela negra La vulnerabilidad del azar de Fernando Benavides, publicada en septiembre de 2024. Mendoza destaca la crudeza y el realismo de la novela, que aborda el tema del feminicidio en el Estado de México.
La novela es un reflejo de la indignación ante la impunidad y la violencia, pero sin caer en el panfleto.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La reseña no profundiza en los aspectos negativos de la novela, como posibles clichés del género negro o debilidades en la construcción de personajes. Se centra principalmente en elogiar la obra.
La reseña destaca la valentía de Fernando Benavides al abordar un tema tan sensible como el feminicidio, su habilidad para crear una atmósfera de tensión y su capacidad para mantener al lector enganchado a la trama. También resalta el realismo de la novela y su crítica a la impunidad y la corrupción.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la mención de la muerte del activista estadounidense Charlie Kirk y el comentario de Salvador Ramírez, como ejemplos recientes de intolerancia y sus consecuencias.
El gobierno de Claudia Sheinbaum responde rápidamente a peticiones de Estados Unidos, marcando una clara diferencia con la administración anterior.
Un dato importante es la crítica a la decisión del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador de asignar tareas a las Fuerzas Armadas en áreas propensas a la corrupción, sin establecer controles adecuados.
Un dato importante del resumen es la mención de la muerte del activista estadounidense Charlie Kirk y el comentario de Salvador Ramírez, como ejemplos recientes de intolerancia y sus consecuencias.
El gobierno de Claudia Sheinbaum responde rápidamente a peticiones de Estados Unidos, marcando una clara diferencia con la administración anterior.
Un dato importante es la crítica a la decisión del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador de asignar tareas a las Fuerzas Armadas en áreas propensas a la corrupción, sin establecer controles adecuados.