Publicidad

Este texto, escrito por un Colaborador Invitado el 17 de Septiembre de 2025, analiza la creciente importancia de invertir en activos alternativos, explicando por qué, en qué y cómo hacerlo. El autor argumenta que, ante las condiciones actuales del mercado, los activos alternativos son una necesidad para obtener mejores rendimientos y diversificar el riesgo.

La inversión en activos alternativos ha crecido hasta superar los 19 billones de dólares bajo gestión.

📝 Puntos clave

  • La inversión en activos alternativos se ha duplicado en los últimos 7 años, alcanzando los 19 billones de dólares.
  • El portafolio 60/40 (acciones/bonos) ofrece un rendimiento menor al promedio histórico, haciendo necesario buscar alternativas.
  • Publicidad

  • La correlación entre acciones y bonos se está volviendo positiva, lo que reduce la protección del portafolio.
  • Los activos alternativos ofrecen nuevas fuentes de retorno, protección contra la inflación y diversificación.
  • El private equity permite invertir en empresas privadas con alto potencial de crecimiento.
  • El crédito privado es un mercado de 2.3 billones de dólares con rendimientos superiores a los bonos tradicionales.
  • Bienes raíces e infraestructura generan ingresos estables y ajustados por inflación.
  • Los evergreen funds ofrecen mayor flexibilidad y liquidez para inversionistas individuales.
  • La selección del gestor es crucial debido a la gran dispersión de retornos en los mercados privados.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede identificar en el texto?

Si bien el texto presenta los activos alternativos como una solución atractiva, no profundiza en los riesgos asociados a la iliquidez y la complejidad de estos instrumentos. ¿No debería haber una advertencia más clara sobre la necesidad de una comprensión profunda y una tolerancia al riesgo adecuada antes de invertir en estos activos?

¿Qué aspecto positivo se puede destacar del texto?

El texto ofrece una visión clara y concisa de la creciente importancia de los activos alternativos en un entorno de mercado desafiante. ¿No es valioso que explique de manera accesible por qué los inversionistas deberían considerar estos activos y cómo pueden acceder a ellos, democratizando así la información que antes era exclusiva de las grandes instituciones?

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Megacable invertirá 100 millones de pesos adicionales en infraestructura en Querétaro.

Adán Augusto López se siente intocable gracias al respaldo de Andrés Manuel López Obrador, a pesar de las presiones de Claudia Sheinbaum y los escándalos de corrupción.

Se investiga una red de gestores vinculados a la Dirección de Bancomext que cobraba porcentajes jugosos del monto del crédito para arreglarle el problema a los empresarios.