Derechos digitales y autoritarismo
Jorge Fernando Negrete P.
Reforma
Regulación ⚖️, Digital 🌐, Privacidad 🔒, Telecomunicaciones 📡, Derechos 🧑⚖️
Jorge Fernando Negrete P.
Reforma
Regulación ⚖️, Digital 🌐, Privacidad 🔒, Telecomunicaciones 📡, Derechos 🧑⚖️
Publicidad
El texto de Jorge Fernando Negrete P., publicado en Reforma el 17 de septiembre de 2025, analiza la evolución del debate sobre la regulación digital en México, destacando la importancia de proteger los derechos fundamentales en el entorno digital. El autor contrasta el debate público que llevó a la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión con una reciente propuesta fiscal que considera una amenaza a la privacidad y al constitucionalismo digital.
La propuesta fiscal que busca acceso permanente a la información de las plataformas digitales es vista como una violación a la privacidad y un acto autoritario.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La propuesta fiscal que permitiría a las autoridades fiscales acceder en tiempo real a la información de las plataformas digitales, ya que esto representa una amenaza a la privacidad de los usuarios y un posible acto autoritario que podría socavar el constitucionalismo digital.
El debate público y la posterior aprobación de la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que eliminó la posibilidad de suspender los derechos fundamentales en el entorno digital, demostrando la importancia de la participación ciudadana y la sensibilidad de las autoridades ante las preocupaciones de la sociedad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Adán Augusto López Hernández se defiende de acusaciones de evasión fiscal y reafirma su posición como coordinador en el Senado, respaldado por sus compañeros y no por la Presidenta Sheinbaum.
Un dato importante es la disculpa pública de Francisco Garduño por la muerte de 40 personas en el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023, como requisito para la suspensión de su proceso.
Un dato importante es que los familiares de los marinos desaparecidos tuvieron que interponer un amparo para siquiera ser informados sobre la desaparición de sus seres queridos.
Adán Augusto López Hernández se defiende de acusaciones de evasión fiscal y reafirma su posición como coordinador en el Senado, respaldado por sus compañeros y no por la Presidenta Sheinbaum.
Un dato importante es la disculpa pública de Francisco Garduño por la muerte de 40 personas en el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023, como requisito para la suspensión de su proceso.
Un dato importante es que los familiares de los marinos desaparecidos tuvieron que interponer un amparo para siquiera ser informados sobre la desaparición de sus seres queridos.