Publicidad

El texto de Adolfo Laborde, fechado el 18 de Septiembre de 2025, analiza la reciente reunión de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y su significado en el contexto de un mundo multipolar emergente, donde Asia se consolida como un actor clave. El autor examina las dinámicas de poder, las estrategias de los diferentes países y las implicaciones para México y América Latina.

La OCS se consolida como un espacio donde se ensayan nuevas arquitecturas de poder, desafiando el orden liberal heredado de la posguerra.

📝 Puntos clave

  • La OCS, con potencias como China, Rusia e India, se ha convertido en un foro clave para desafiar el orden global tradicional.
  • Se destaca la consolidación de un triángulo estratégico entre Beijing, Moscú y Nueva Delhi, aunque con tensiones latentes.
  • Publicidad

  • Japón y Corea del Sur, fuera del bloque, buscan influir a través del soft power.
  • El poder global se manifiesta en múltiples dimensiones: militar, económica, cultural, diplomática y en la capacidad de influir en la opinión pública.
  • Mientras Estados Unidos y Europa parecen defender un orden en crisis, Asia lidera proyectos como el RCEP.
  • México y América Latina deben diversificar sus alianzas para no quedar subordinados a los intereses de Washington.
  • La multipolaridad es una realidad, y México debe decidir si será un espectador o un actor activo en este nuevo escenario global.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es la principal debilidad o aspecto negativo que se desprende del análisis de Adolfo Laborde?

La principal debilidad radica en la falta de propuestas concretas sobre cómo México y América Latina pueden insertarse de manera efectiva en este nuevo orden multipolar. Si bien se advierte sobre la necesidad de diversificar alianzas y no depender exclusivamente de Estados Unidos, no se ofrecen estrategias específicas para lograrlo.

¿Cuál es el aspecto más positivo o valioso del análisis de Adolfo Laborde?

El aspecto más valioso es la claridad con la que se describe el cambio en el equilibrio de poder global y la consolidación de Asia como un actor central. La identificación de la OCS como un espacio clave para la construcción de un nuevo orden mundial y la advertencia sobre la necesidad de que México y América Latina tomen decisiones estratégicas son elementos fundamentales para comprender el panorama actual.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El cambio en la política energética de México implica la entrada de Pemex en la explotación de shale gas con inversión privada, rompiendo con el dogma energético de sexenios anteriores.

El director general del Parque Fundidora, Jean Joseph Léautaud, ordenó el cese del coordinador del zoológico, Gustavo Sepúlveda Villarreal.

El texto argumenta que la única creencia de Ricardo Salinas es en el dinero.