Publicidad

El texto escrito por Dora Raquel Núñez el 19 de Septiembre de 2025 critica la priorización de las estadísticas sobre la realidad humana en la gestión de la seguridad pública, particularmente en el contexto del hallazgo de seis cuerpos en Ojuelos, Jalisco.

El texto denuncia la politización de la violencia y la frialdad con la que se trata el tema desde el poder.

📝 Puntos clave

  • El artículo denuncia cómo el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, intentó deslindarse del hallazgo de seis cuerpos en Ojuelos, argumentando que fueron asesinados en Pinos, Zacatecas.
  • La autora critica que la preocupación principal de las autoridades es evitar que estos homicidios se sumen a las estadísticas del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública.
  • Publicidad

  • Se señala que la politización de la violencia lleva a la normalización de la misma y a la deshumanización de las víctimas, quienes se convierten en simples números.
  • El texto enfatiza que la estrategia de seguridad se reduce a contar: muertos, desaparecidos, detenidos, etc., sin abordar las causas profundas de la violencia.
  • Se mencionan cifras alarmantes en Jalisco: al menos 800 homicidios dolosos, 1,800 desaparecidos, más de 20 fosas clandestinas y 22 colectivos de búsqueda.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se destaca en el texto sobre la gestión de la seguridad en Jalisco?

La principal crítica es la priorización de las estadísticas sobre la realidad humana. El gobierno, representado por el gobernador Pablo Lemus Navarro, parece más preocupado por evitar que los homicidios afecten sus números que por investigar los crímenes y brindar justicia a las víctimas. Esta actitud deshumaniza a las víctimas y perpetúa la violencia.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, podría rescatarse del texto?

Aunque el texto es principalmente crítico, se puede rescatar la labor de los 22 colectivos de búsqueda que, a pesar de la falta de apoyo y la indiferencia oficial, siguen buscando a los desaparecidos y sacando a los ausentes de la tierra. Su persistencia y compromiso son un rayo de esperanza en medio de la desolación.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La filtración de datos fiscales de Adán Augusto López genera suspicacias sobre posibles conflictos internos o advertencias externas.

La polarización, aunque efectiva para ganar poder, está envenenando la convivencia y desafiando la estabilidad de México.

Un dato importante del resumen es la persistente influencia de AMLO en el gobierno de CSP, a pesar de los cambios implementados por la presidenta.