Publicidad

El texto de Vania Pérez Morales, publicado el 19 de Septiembre de 2025, analiza el libro “Licencia para robar. Segalmex: El hoyo negro que devoró a la 4T”, de Zedryk Raziel y Georgina Zerega. La autora destaca la importancia de la investigación periodística para exigir rendición de cuentas en el caso Segalmex y evitar la impunidad.

El desfalco a Segalmex supera los 15 mil millones de pesos.

📝 Puntos clave

  • El libro revela cómo la falta de pericia y técnica en la administración pública permitió que la corrupción afectara a Segalmex, a pesar de las buenas intenciones del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
  • Señala a Ignacio Ovalle como principal responsable, involucrando a Julio Scherer Ibarra y Bernardo Fernández Sánchez.
  • Publicidad

  • Segalmex operó como una maquinaria de captura institucional, debilitando controles y permitiendo la "megaestafa" de la leche y esquemas financieros irregulares.
  • Se mencionan entregas de efectivo y estimaciones de hasta 350 millones de pesos atribuidos a Ovalle.
  • El libro destaca la importancia del periodismo de investigación para exponer la corrupción y exigir justicia.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que revela el texto sobre el caso Segalmex?

La magnitud del desfalco, que supera los 15 mil millones de pesos, y la forma sistemática en que se operó la corrupción, afectando a los más vulnerables y socavando un proyecto que buscaba combatir la pobreza.

¿Qué aspecto positivo destaca la autora del libro de Zedryk Raziel y Georgina Zerega?

El papel del periodismo de investigación como herramienta para exponer la corrupción, exigir rendición de cuentas y romper con la impunidad.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la presunta alianza criminal entre Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, y el Cártel Jalisco Nueva Generación desde 2020.

El cambio en la política energética de México implica la entrada de Pemex en la explotación de shale gas con inversión privada, rompiendo con el dogma energético de sexenios anteriores.

Adán Augusto López acusa a miembros de su propio partido de estar detrás de una campaña para debilitarlo políticamente.