Framing: ¿por qué la crítica reproduce lo que busca impugnar?
Luis Castro Obregon
El Financiero
Framing 🖼️, Política 🏛️, Consonancia 🤝, Mensajes 🗣️, Percepción 🤔
Luis Castro Obregon
El Financiero
Framing 🖼️, Política 🏛️, Consonancia 🤝, Mensajes 🗣️, Percepción 🤔
Publicidad
Este texto de Luis Castro Obregón, fechado el 2 de Septiembre de 2025, explora la teoría del framing o encuadre, su impacto en la política y cómo la elección de palabras y ejemplos puede cambiar la percepción de la realidad. Se analizan ejemplos históricos como la elección de Zapatero en España y los triunfos de Enrique Peña, Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum en México, destacando la importancia de la consonancia entre el marco prevaleciente y los mensajes políticos.
Un marco nace en la mente, se propaga en el lenguaje y se vuelve fuerza social cuando muchas personas lo comparten y las instituciones lo repiten.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El análisis podría ser criticado por simplificar la complejidad de los procesos políticos, reduciéndolos a la mera manipulación de marcos mentales. Se podría argumentar que factores socioeconómicos, históricos y culturales tienen un peso mayor en las decisiones electorales que la simple construcción de un frame.
El texto destaca positivamente la importancia de la consonancia entre el marco prevaleciente en la sociedad y los mensajes políticos. Subraya que un marco exitoso no solo se basa en la retórica, sino que debe anclarse en expectativas morales y materiales compartidas por la mayoría, así como en políticas y prácticas tangibles.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
En los primeros siete meses de 2025, las importaciones de gas natural ascendieron a 887.5 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd), un 20% más que el año anterior, representando casi el 70% de las ventas internas.
La red delictiva de huachicol fiscal operaba desde oficinas de Marina y Aduanas durante el sexenio anterior.
Un dato importante es la reducción de salarios en el Poder Judicial, lo que ha generado controversia.
En los primeros siete meses de 2025, las importaciones de gas natural ascendieron a 887.5 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd), un 20% más que el año anterior, representando casi el 70% de las ventas internas.
La red delictiva de huachicol fiscal operaba desde oficinas de Marina y Aduanas durante el sexenio anterior.
Un dato importante es la reducción de salarios en el Poder Judicial, lo que ha generado controversia.