Una radiografía del delito y sus víctimas
Victor Piz
El Financiero
Victimización 💔, Delitos 🚨, Denuncia 🗣️, Inseguridad 😥, México 🇲🇽
Victor Piz
El Financiero
Victimización 💔, Delitos 🚨, Denuncia 🗣️, Inseguridad 😥, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Victor Piz, fechado el 20 de Septiembre de 2025, resume los hallazgos clave de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) de 2025 del INEGI, que analiza la victimización delictiva en México durante el año 2024. El informe destaca un aumento en la incidencia delictiva y la baja tasa de denuncia, así como el impacto económico de la inseguridad en los hogares mexicanos.
El número de delitos cometidos en 2024 fue el más elevado desde 2017, alcanzando los 33.5 millones.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La alta "cifra negra" de delitos no denunciados o no investigados, que alcanza el 93.2%, es un problema grave. Esto indica una falta de confianza en el sistema de justicia y una impunidad generalizada, especialmente en delitos como el secuestro y la extorsión.
Aunque el informe destaca un aumento en la delincuencia, la existencia de la ENVIPE en sí misma es positiva. Proporciona datos valiosos y detallados sobre la victimización y la percepción de la seguridad, lo que permite a las autoridades y a la sociedad civil comprender mejor el problema y diseñar estrategias más efectivas para combatirlo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Sinaloa para informar sobre los resultados de su gobierno y expresar apoyo a los habitantes.
La presidenta Claudia Sheinbaum marca límites y firmeza sin confrontación, soberanía sin estridencias.
La reforma constitucional del 19 de marzo de 2025 devuelve el control nacional a la industria eléctrica, estableciendo una participación mínima del 54% para la CFE.
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Sinaloa para informar sobre los resultados de su gobierno y expresar apoyo a los habitantes.
La presidenta Claudia Sheinbaum marca límites y firmeza sin confrontación, soberanía sin estridencias.
La reforma constitucional del 19 de marzo de 2025 devuelve el control nacional a la industria eléctrica, estableciendo una participación mínima del 54% para la CFE.