Ciudad de México: 40 años después del 85
Javier García Bejos
Grupo Milenio
Terremoto 震災, Ciudad 🏙️, Solidaridad 🤝, Conciencia 🧠, Vulnerabilidad ⚠️
Javier García Bejos
Grupo Milenio
Terremoto 震災, Ciudad 🏙️, Solidaridad 🤝, Conciencia 🧠, Vulnerabilidad ⚠️
Publicidad
El texto de Javier García Bejos, fechado el 21 de septiembre de 2025, reflexiona sobre el impacto del terremoto del 19 de septiembre de 1985 en la Ciudad de México, destacando tanto la devastación como la respuesta solidaria de la ciudadanía. El autor analiza cómo este evento transformó la conciencia cívica y la preparación ante desastres en la ciudad, resaltando la importancia de la memoria colectiva y la organización ciudadana.
El texto enfatiza la transformación de la conciencia cívica y la preparación ante desastres en la Ciudad de México a partir del terremoto de 1985.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
A pesar de los avances en normas de protección civil y sistemas de alerta, el texto señala que la vulnerabilidad persiste. El terremoto de 2017 demostró que, aunque la ciudadanía está preparada para organizarse, la ciudad aún enfrenta desafíos en términos de infraestructura y prevención.
El texto destaca la emergencia de una fuerte conciencia cívica y la capacidad de la ciudadanía para organizarse y responder solidariamente ante la adversidad. La memoria colectiva del terremoto de 1985 y la dignidad mostrada por la población son consideradas un cimiento firme para el futuro de la Ciudad de México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el gobierno de Estados Unidos, a través del secretario de Estado Marco Rubio, ha entregado a la presidenta Claudia Sheinbaum una lista de personas vinculadas al gobierno de AMLO, incluyendo a Adán Augusto López Hernández, relacionadas con actividades criminales.
Un dato importante es la disculpa pública de Francisco Garduño por la muerte de 40 personas en el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023, como requisito para la suspensión de su proceso.
La iniciativa de reforma a la Ley de Amparo podría limitar el acceso a la justicia para grupos vulnerables y colectivos.
Un dato importante es que el gobierno de Estados Unidos, a través del secretario de Estado Marco Rubio, ha entregado a la presidenta Claudia Sheinbaum una lista de personas vinculadas al gobierno de AMLO, incluyendo a Adán Augusto López Hernández, relacionadas con actividades criminales.
Un dato importante es la disculpa pública de Francisco Garduño por la muerte de 40 personas en el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023, como requisito para la suspensión de su proceso.
La iniciativa de reforma a la Ley de Amparo podría limitar el acceso a la justicia para grupos vulnerables y colectivos.