A 40 años de aquel 19 de septiembre en que el pueblo tomó la Ciudad en sus manos
Lenia Batres
El Universal
Lenia Batres 👩⚖️, 1985 震, Ciudad de México 🏙️, Autogestión 🤝, Reconstrucción 🏗️
Lenia Batres
El Universal
Lenia Batres 👩⚖️, 1985 震, Ciudad de México 🏙️, Autogestión 🤝, Reconstrucción 🏗️
Publicidad
El texto es una reflexión personal de Lenia Batres, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sobre el impacto del sismo de 1985 en la Ciudad de México. Describe su experiencia personal como activista tras el sismo y cómo este evento transformó su vida y la de la ciudad.
El sismo de 1985 detonó el mayor evento de autogestión que transformó radicalmente la forma de gobierno de las extintas delegaciones y el Distrito Federal.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de precisión en las cifras de fallecidos y la controversia en torno a la expropiación de inmuebles, especialmente en la delegación Benito Juárez, sugieren una gestión inicial caótica y posiblemente corrupta por parte del gobierno.
El texto resalta la capacidad de la sociedad civil para organizarse y responder ante la adversidad, impulsando cambios significativos en la forma de gobierno y promoviendo la autogestión en la reconstrucción de la Ciudad de México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El legado de Morelos sigue siendo relevante como guía para quienes buscan un orden más justo y libre en México.
El video del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos utiliza la estética de Pokémon para representar la captura de migrantes, generando una controversia por deshumanización.
Un dato importante es la posible ruptura del pacto de impunidad por parte del gobierno de la presidenta Sheinbaum hacia la iglesia de la Luz del Mundo.
El legado de Morelos sigue siendo relevante como guía para quienes buscan un orden más justo y libre en México.
El video del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos utiliza la estética de Pokémon para representar la captura de migrantes, generando una controversia por deshumanización.
Un dato importante es la posible ruptura del pacto de impunidad por parte del gobierno de la presidenta Sheinbaum hacia la iglesia de la Luz del Mundo.