Embajadores de marca: ¿pasión genuina o contrato de miedo?
Mónica Castelazo
El Heraldo de México
comunicación 🗣️, engagement 🤝, precariedad 😥, transparencia 🌟, seguridad 🔒
Mónica Castelazo
El Heraldo de México
comunicación 🗣️, engagement 🤝, precariedad 😥, transparencia 🌟, seguridad 🔒
Publicidad
El texto de Mónica Castelazo, escrito el 22 de Septiembre de 2025, reflexiona sobre la evolución de la comunicación interna en las empresas, desde ser una herramienta olvidada hasta convertirse en una supuesta clave para el "engagement" y la reputación corporativa. Sin embargo, la autora cuestiona la sinceridad de este "amor" por la empresa, sugiriendo que en muchos casos se trata de un "job-holding" motivado por el miedo a la precariedad laboral.
Un dato importante es que el 54% de los empleados en México considera que la comunicación interna en sus organizaciones es ineficiente.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la falta de autenticidad en el "amor corporativo" promovido por las empresas. Se sugiere que gran parte de este discurso es una fachada, un "teatro de compromiso" impulsado por el miedo a la precariedad laboral y la falta de seguridad, transparencia y oportunidades reales para los empleados.
La reflexión de Mónica Castelazo destaca la importancia de una comunicación interna genuina y transparente. Subraya que el verdadero "amor corporativo" se construye sobre la base de la seguridad laboral, la escucha activa y la creación de un entorno donde los empleados se sientan valorados y respetados, incluso en tiempos de crisis.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Sinaloa para informar sobre los resultados de su gobierno y expresar apoyo a los habitantes.
La presidenta Claudia Sheinbaum marca límites y firmeza sin confrontación, soberanía sin estridencias.
La reforma constitucional del 19 de marzo de 2025 devuelve el control nacional a la industria eléctrica, estableciendo una participación mínima del 54% para la CFE.
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Sinaloa para informar sobre los resultados de su gobierno y expresar apoyo a los habitantes.
La presidenta Claudia Sheinbaum marca límites y firmeza sin confrontación, soberanía sin estridencias.
La reforma constitucional del 19 de marzo de 2025 devuelve el control nacional a la industria eléctrica, estableciendo una participación mínima del 54% para la CFE.