Propuestas de Nasco; Apolo y el fut
J. Jesús Rangel M.
Grupo Milenio
T-MEC🤝, México🇲🇽, 2026🗓️, Competitividad 📈, Inversión⚽
Columnas Similares
J. Jesús Rangel M.
Grupo Milenio
T-MEC🤝, México🇲🇽, 2026🗓️, Competitividad 📈, Inversión⚽
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por J. Jesús Rangel M. el 22 de Septiembre de 2025 aborda la revisión del T-MEC en 2026, destacando la importancia de la participación empresarial y las recomendaciones para mejorar la competitividad de México dentro del tratado. También menciona el creciente interés de la inversión extranjera en el fútbol mexicano.
El texto resalta la importancia de la revisión del T-MEC en 2026 para mantener la competitividad de Norteamérica.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto menciona la dificultad para obtener un RFC, cambiar de domicilio y obtener una FIEL ante el SAT, el rechazo a más programas Immex, retrasos en permisos para el transporte transfronterizo y restricciones a la inversión extranjera en servicios de transporte nacional. ¿Cómo afectan estos problemas la competitividad de México y qué soluciones concretas se proponen para abordarlos?
El texto destaca el interés de la inversión extranjera en el fútbol mexicano y la perspectiva de que esto beneficie a los clubes y a los aficionados. ¿Cómo se puede aprovechar este interés para impulsar el desarrollo del deporte en México y generar un impacto positivo en la economía del país?
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Sinaloa para informar sobre los resultados de su gobierno y expresar apoyo a los habitantes.
La presidenta Claudia Sheinbaum marca límites y firmeza sin confrontación, soberanía sin estridencias.
La reforma constitucional del 19 de marzo de 2025 devuelve el control nacional a la industria eléctrica, estableciendo una participación mínima del 54% para la CFE.
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Sinaloa para informar sobre los resultados de su gobierno y expresar apoyo a los habitantes.
La presidenta Claudia Sheinbaum marca límites y firmeza sin confrontación, soberanía sin estridencias.
La reforma constitucional del 19 de marzo de 2025 devuelve el control nacional a la industria eléctrica, estableciendo una participación mínima del 54% para la CFE.