El crecimiento: conjeturas futurarias y realidades actuales
Everardo Elizondo
Reforma
México 🇲🇽, FMI 🏦, PIB 📈, Crecimiento 🌱, Economía 📊
Columnas Similares
Everardo Elizondo
Reforma
México 🇲🇽, FMI 🏦, PIB 📈, Crecimiento 🌱, Economía 📊
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Everardo Elizondo, publicado el 22 de septiembre de 2025 en Reforma, analiza las perspectivas económicas mundiales y, en particular, la situación de México, a partir del reporte del Fondo Monetario Internacional (FMI). El autor reflexiona sobre la incertidumbre inherente a los pronósticos económicos y evalúa las cifras y proyecciones para el crecimiento del PIB en Estados Unidos y México.
El FMI pronostica un crecimiento del PIB para México de solo 0.2% en 2025, cifra inferior a las estimaciones de Banxico y la SHCP.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es el estancamiento económico de México, con un pronóstico de crecimiento del PIB muy bajo para 2025. Esto, sumado a la disminución de la inversión privada y pública, genera un panorama poco alentador para el futuro del país.
Aunque el panorama general es pesimista, el autor destaca la importancia de implementar políticas públicas congruentes para impulsar el crecimiento económico. Esto implica que, a pesar de las dificultades actuales, existe la posibilidad de revertir la situación si se toman las medidas adecuadas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La importancia estratégica de Groenlandia se ha mantenido constante a lo largo de la historia, desde la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad, debido a su ubicación geográfica clave.
Las comparecencias son la esencia de la democracia y una expresión de sentido republicano.
Un dato importante del resumen es que el autor considera que la penetración del crimen organizado en el Estado mexicano es el principal asunto de seguridad nacional.
La importancia estratégica de Groenlandia se ha mantenido constante a lo largo de la historia, desde la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad, debido a su ubicación geográfica clave.
Las comparecencias son la esencia de la democracia y una expresión de sentido republicano.
Un dato importante del resumen es que el autor considera que la penetración del crimen organizado en el Estado mexicano es el principal asunto de seguridad nacional.