Publicidad

El texto del 22 de Septiembre del 2025 de Desbalance analiza las controversias y ajustes propuestos en el Paquete Económico 2026 en México, destacando las reacciones del gobierno, el FMI y el sector bancario.

El FMI adelantó la revisión del pronóstico para la economía mexicana tras la presentación del Paquete Económico 2026.

📝 Puntos clave

  • La explicación de la Secretaría de Hacienda, a cargo de Edgar Amador, sobre el aumento del gravamen al ahorro al 0.9% generó confusión y críticas.
  • El FMI, liderado por Kristalina Georgieva, adelantó la revisión del pronóstico económico para México, mostrando preocupaciones sobre el lavado de dinero.
  • Publicidad

  • Una misión del FMI, encabezada por Gustavo Adler, visitó México para evaluar la renovación de la Línea de Crédito Flexible por 35 mil millones de dólares.
  • La eliminación de la deducibilidad de las cuotas al IPAB por parte de los bancos podría enfrentar poca resistencia, aunque se considera una posible diferenciación por tamaño de banco.
  • La Asociación de Bancos de México (ABM), de Emilio Romano, está en conversaciones con la Secretaría de Hacienda sobre la aplicación del cambio en la deducibilidad.
  • La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordará las dudas sobre el Paquete Económico 2026 en la conferencia mañanera.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es la principal crítica que se le puede hacer al manejo de la información sobre el Paquete Económico 2026?

La principal crítica es la falta de claridad y la confusión generada por la explicación de la Secretaría de Hacienda sobre el aumento del gravamen al ahorro, lo que incluso proporcionó argumentos a la oposición.

¿Qué aspecto positivo se destaca en relación con la economía mexicana?

Se destaca la revisión anticipada del pronóstico económico por parte del FMI, lo que sugiere un interés y seguimiento continuo de la economía mexicana, así como la posible renovación de la Línea de Crédito Flexible.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el gobierno de Estados Unidos, a través del secretario de Estado Marco Rubio, ha entregado a la presidenta Claudia Sheinbaum una lista de personas vinculadas al gobierno de AMLO, incluyendo a Adán Augusto López Hernández, relacionadas con actividades criminales.

Un dato importante es la disculpa pública de Francisco Garduño por la muerte de 40 personas en el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023, como requisito para la suspensión de su proceso.

La iniciativa de reforma a la Ley de Amparo podría limitar el acceso a la justicia para grupos vulnerables y colectivos.