Publicidad

El texto de Kimberly Armengol, publicado el 22 de Septiembre del 2025, reflexiona sobre el 80 aniversario de la Organización de Naciones Unidas (ONU), analizando sus logros y fracasos, y planteando la necesidad de reformas para que siga siendo relevante en el futuro.

El 80 aniversario de la ONU es el momento de preguntarnos si sigue siendo un foro relevante o solo un ente con buenas intenciones.

📝 Puntos clave

  • La ONU se fundó para evitar otra guerra mundial, proteger los derechos humanos y promover el desarrollo.
  • Ha logrado acuerdos contra el desarme, protección de derechos humanos, ser garante del Derecho Internacional, operaciones de paz, programas de alimentación y salud.
  • Publicidad

  • El Consejo de Seguridad se ve paralizado por los intereses de Washington, Tel Aviv, Moscú o Pekín.
  • Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) para 2030 están en riesgo, con desigualdad, hambre y crisis climática.
  • La ONU sufre asfixia financiera, dependiendo de contribuciones voluntarias condicionadas.
  • A pesar de sus fallas, la ONU es el único foro que da voz a 193 países y coordina ayuda humanitaria a gran escala.
  • Se necesitan reformas institucionales, blindar las cuotas obligatorias, priorizar la prevención e incluir a la sociedad civil.
  • El relevo de la secretaria general en 2026 debe ser una mujer comprometida con el Sur Global.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se destaca en el texto sobre la ONU?

La parálisis del Consejo de Seguridad debido a los intereses de las potencias, la dependencia financiera de contribuciones condicionadas y la inoperancia burocrática, que proyectan a la ONU como una institución atrapada entre la nostalgia y la irrelevancia.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se resalta en el texto sobre la ONU?

Que a pesar de sus fallas, la ONU sigue siendo el único foro que da voz a 193 países, coordina ayuda humanitaria a gran escala y establece reglas comunes para temas globales, siendo un pilar civilizatorio que debe ser renovado.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La presidenta Claudia Sheinbaum es señalada por Movimiento Ciudadano por referirse a una posible alianza con el PAN como "McPAN".

Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.

La falta de preparación de algunas personas juzgadoras electas popularmente erosiona la legitimidad del sistema judicial.