19 de septiembre: el terremoto social
Martí Batres
El Heraldo de México
Sismo 🏢, México 🇲🇽, Movimiento ✊, Damnificados 🏚️, Democratización ✅
Martí Batres
El Heraldo de México
Sismo 🏢, México 🇲🇽, Movimiento ✊, Damnificados 🏚️, Democratización ✅
Publicidad
El texto de Martí Batres, escrito el 22 de septiembre de 2025, reflexiona sobre el impacto del sismo de 1985 en la sociedad y la política de la Ciudad de México, destacando cómo la respuesta tardía e insensible del gobierno generó un movimiento social que transformó la ciudad y el país.
El sismo de 1985 transformó la vida social y política de la Ciudad de México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de mención específica de las dificultades y desafíos internos que enfrentaron las organizaciones sociales y los damnificados durante el proceso de reconstrucción y lucha por la vivienda. El texto se centra en el impacto general y la transformación política, pero no profundiza en las complejidades y contradicciones internas de los movimientos sociales.
La capacidad de conectar un evento trágico como el sismo de 1985 con un proceso de transformación social y política que democratizó la Ciudad de México e impulsó una agenda social duradera. El texto resalta cómo la respuesta ciudadana ante la inacción gubernamental generó un movimiento que cambió la correlación de fuerzas en la ciudad y el país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Claudia Sheinbaum es señalada por Movimiento Ciudadano por referirse a una posible alianza con el PAN como "McPAN".
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
La falta de preparación de algunas personas juzgadoras electas popularmente erosiona la legitimidad del sistema judicial.
La presidenta Claudia Sheinbaum es señalada por Movimiento Ciudadano por referirse a una posible alianza con el PAN como "McPAN".
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
La falta de preparación de algunas personas juzgadoras electas popularmente erosiona la legitimidad del sistema judicial.