El tiempo llegó: a tejer fino
Rubén Alonso
Grupo Milenio
Jalisco 🇲🇽, Transparencia 👁️, ITEI 🏛️, Reforma ✍️, Acceso 🔓
Rubén Alonso
Grupo Milenio
Jalisco 🇲🇽, Transparencia 👁️, ITEI 🏛️, Reforma ✍️, Acceso 🔓
Publicidad
El texto escrito por Rubén Alonso el 22 de Septiembre de 2025 analiza el proceso de reforma constitucional en Jalisco en materia de acceso a la información y protección de datos personales. Se centra en la transición hacia un nuevo modelo de transparencia tras la aprobación del decreto 29842, la creación de nuevas leyes y la desaparición del ITEI. El autor destaca la importancia de una transición fluida para evitar la suspensión de la garantía de acceso a la información.
Un dato importante es la desaparición del ITEI y la creación de nueve autoridades garantes.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La suspensión de la garantía de acceso a la información durante la transición del ITEI a las nuevas autoridades garantes, como ha ocurrido en otras entidades.
El camino andado por el Congreso en la confección de leyes secundarias en materia de derecho a la información, lo que podría facilitar la creación de la nueva Ley de Transparencia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La importancia estratégica de Groenlandia se ha mantenido constante a lo largo de la historia, desde la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad, debido a su ubicación geográfica clave.
Las comparecencias son la esencia de la democracia y una expresión de sentido republicano.
Un dato importante del resumen es que el autor considera que la penetración del crimen organizado en el Estado mexicano es el principal asunto de seguridad nacional.
La importancia estratégica de Groenlandia se ha mantenido constante a lo largo de la historia, desde la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad, debido a su ubicación geográfica clave.
Las comparecencias son la esencia de la democracia y una expresión de sentido republicano.
Un dato importante del resumen es que el autor considera que la penetración del crimen organizado en el Estado mexicano es el principal asunto de seguridad nacional.