Sesenta años del gran movimiento agrario en Chihuahua
Víctor M. Quintana S.
La Jornada
Madera 🌳, Chihuahua 🌵, Agrario 🧑🌾, UGOCM ✊, Guerrilla ⚔️
Víctor M. Quintana S.
La Jornada
Madera 🌳, Chihuahua 🌵, Agrario 🧑🌾, UGOCM ✊, Guerrilla ⚔️
Publicidad
Este texto de Víctor M. Quintana S., fechado el 24 de septiembre de 2025, analiza el contexto y las consecuencias del ataque al cuartel de Ciudad Madera en 1965 y la formación del Grupo Guerrillero Arturo Gámiz en 1968, entendiéndolos como la expresión armada de un amplio movimiento social agrario en Chihuahua entre 1958 y 1968.
El movimiento agrario en Chihuahua entre 1958 y 1968 fue un catalizador para la distribución de tierras, aunque no directamente a la UGOCM.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La represión y la falta de reconocimiento directo a la UGOCM en la distribución de tierras, a pesar de su papel central en la lucha.
El impacto a largo plazo en la lucha por la justicia social y la inspiración que brindó a otros movimientos armados y sociales en México, así como la distribución de tierras, aunque no directamente a la UGOCM.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que Irlanda recibirá por primera vez un partido de la NFL.
El texto argumenta que la única creencia de Ricardo Salinas es en el dinero.
Krauze destaca la importancia de la "república de las letras" como un espacio de resistencia y creatividad en un México en crisis.
Un dato importante es que Irlanda recibirá por primera vez un partido de la NFL.
El texto argumenta que la única creencia de Ricardo Salinas es en el dinero.
Krauze destaca la importancia de la "república de las letras" como un espacio de resistencia y creatividad en un México en crisis.