La consulta es con el PT y Verde
Leo Zuckermann
Excélsior
Reforma 🗳️, Morena 🚩, 4T 🇲🇽, Verde ♻️, Salinas 💰
Leo Zuckermann
Excélsior
Reforma 🗳️, Morena 🚩, 4T 🇲🇽, Verde ♻️, Salinas 💰
Publicidad
Este texto de Leo Zuckermann, publicado el 24 de Septiembre de 2025, analiza la estrategia del gobierno de la 4T en México para llevar a cabo la reforma electoral, señalando que las consultas públicas son una mera formalidad para legitimar decisiones ya tomadas. El autor se centra en la negociación con los partidos minoritarios de la coalición gobernante, PT y Verde, y en el papel que jugarán en la aprobación de la reforma.
La reforma electoral busca consolidar el proyecto de López Obrador y mantener a Morena en el poder por décadas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de transparencia y la manipulación de las consultas públicas por parte de la 4T, que las utiliza como una mera formalidad para legitimar decisiones ya tomadas, socavando la credibilidad del proceso democrático.
La posible aparición de una nueva alternativa política liderada por Ricardo Salinas, que podría capitalizar el descontento con la corrupción y ofrecer una opción diferente a la actual oposición.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Sinaloa para informar sobre los resultados de su gobierno y expresar apoyo a los habitantes.
La presidenta Claudia Sheinbaum marca límites y firmeza sin confrontación, soberanía sin estridencias.
La reforma constitucional del 19 de marzo de 2025 devuelve el control nacional a la industria eléctrica, estableciendo una participación mínima del 54% para la CFE.
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Sinaloa para informar sobre los resultados de su gobierno y expresar apoyo a los habitantes.
La presidenta Claudia Sheinbaum marca límites y firmeza sin confrontación, soberanía sin estridencias.
La reforma constitucional del 19 de marzo de 2025 devuelve el control nacional a la industria eléctrica, estableciendo una participación mínima del 54% para la CFE.