Y la justicia para los pobres ¿cuándo?
Fernando Gomez Mont
El Universal
México 🇲🇽, Justicia ⚖️, Legitimidad 🤔, Corrupción 👮, Pobres 🥺
Columnas Similares
Fernando Gomez Mont
El Universal
México 🇲🇽, Justicia ⚖️, Legitimidad 🤔, Corrupción 👮, Pobres 🥺
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Fernando Gomez Mont el 24 de Septiembre de 2025, analiza la nueva época judicial en México, marcada por la llegada de nuevos ministros, magistrados y jueces. El autor expresa preocupación por la legitimidad de origen de estos funcionarios, cuestiona la transparencia del proceso de selección y critica la falta de atención a la justicia para los más pobres.
Un dato importante del texto es la crítica a la falta de atención a la justicia para los más pobres, a pesar de que la reforma judicial pretendía terminar con el elitismo judicial.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de legitimidad de origen de los nuevos funcionarios judiciales y la persistencia del elitismo en la justicia, que perjudica a los más pobres y dificulta su acceso a la ley. La corrupción en el Poder Judicial es un tema que debe ser atendido.
La propuesta de acercar la justicia a los más pobres mediante la mediación, la conciliación y la organización comunitaria, así como la necesidad de empoderarlos para superar la pobreza a través del respeto a la ley.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el gobierno de Estados Unidos, a través del secretario de Estado Marco Rubio, ha entregado a la presidenta Claudia Sheinbaum una lista de personas vinculadas al gobierno de AMLO, incluyendo a Adán Augusto López Hernández, relacionadas con actividades criminales.
Un dato importante es la disculpa pública de Francisco Garduño por la muerte de 40 personas en el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023, como requisito para la suspensión de su proceso.
La iniciativa de reforma a la Ley de Amparo podría limitar el acceso a la justicia para grupos vulnerables y colectivos.
Un dato importante es que el gobierno de Estados Unidos, a través del secretario de Estado Marco Rubio, ha entregado a la presidenta Claudia Sheinbaum una lista de personas vinculadas al gobierno de AMLO, incluyendo a Adán Augusto López Hernández, relacionadas con actividades criminales.
Un dato importante es la disculpa pública de Francisco Garduño por la muerte de 40 personas en el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023, como requisito para la suspensión de su proceso.
La iniciativa de reforma a la Ley de Amparo podría limitar el acceso a la justicia para grupos vulnerables y colectivos.