Ana María y las banderas rojas
Columna Invitada
El Heraldo de México
Feminicidio 💔, Prevención 🛡️, Educación 📚, Herramientas 🛠️, Adolescentes 🧑🤝🧑
Columnas Similares
Columna Invitada
El Heraldo de México
Feminicidio 💔, Prevención 🛡️, Educación 📚, Herramientas 🛠️, Adolescentes 🧑🤝🧑
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Jeny Farías, Directora de Proyectos en Mexicanos Primero, conmemora el primer aniversario de la Fundación Naná, creada tras el feminicidio de Ana María (Naná). El artículo destaca la importancia de la prevención de la violencia de género desde la educación básica y presenta una guía para docentes y una herramienta digital para adolescentes.
Solo 13 de 32 entidades en México incluyen objetivos de prevención de violencia de género en sus programas educativos básicos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de implementación generalizada de programas de prevención de violencia de género en la educación básica a nivel nacional. Que solo 13 de 32 entidades incluyan estos objetivos en sus programas sectoriales es alarmante, especialmente considerando los altos índices de violencia en las relaciones de noviazgo.
La iniciativa de la Fundación Naná y Mexicanos Primero de transformar el dolor en acción a través de la creación de herramientas concretas para la prevención de la violencia de género. La guía para docentes y la herramienta digital para adolescentes son pasos importantes para educar y empoderar a los jóvenes en la construcción de relaciones sanas y la identificación de señales de alerta.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Sinaloa para informar sobre los resultados de su gobierno y expresar apoyo a los habitantes.
La presidenta Claudia Sheinbaum marca límites y firmeza sin confrontación, soberanía sin estridencias.
La reforma constitucional del 19 de marzo de 2025 devuelve el control nacional a la industria eléctrica, estableciendo una participación mínima del 54% para la CFE.
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Sinaloa para informar sobre los resultados de su gobierno y expresar apoyo a los habitantes.
La presidenta Claudia Sheinbaum marca límites y firmeza sin confrontación, soberanía sin estridencias.
La reforma constitucional del 19 de marzo de 2025 devuelve el control nacional a la industria eléctrica, estableciendo una participación mínima del 54% para la CFE.