Humanismo y educación
Carlos Ornelas
Excélsior
Humanismo 🧑🏫, NEM 🏫, Crítica 👎, Ideología 🧠, Ciudadanía 🗳️
Columnas Similares
Carlos Ornelas
Excélsior
Humanismo 🧑🏫, NEM 🏫, Crítica 👎, Ideología 🧠, Ciudadanía 🗳️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Carlos Ornelas, fechado el 24 de Septiembre de 2025, analiza críticamente la implementación del humanismo mexicano en la Nueva Escuela Mexicana (NEM), contrastándolo con la visión de una educación humanista centrada en el desarrollo integral del ciudadano, como la propuesta por la filósofa Martha Nussbaum. El autor cuestiona si las acciones y el currículo actual realmente promueven la formación de ciudadanos críticos y completos, o si se están priorizando otros objetivos.
Un dato importante es la crítica a la NEM por priorizar la ideología sobre el desarrollo de habilidades esenciales para la ciudadanía.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica que la NEM parece priorizar la ideología y la fidelización política sobre el desarrollo de habilidades esenciales para la ciudadanía, como el pensamiento crítico y el conocimiento científico. Además, cuestiona la falta de conexión entre el discurso oficial sobre el humanismo y la realidad del currículo y los libros de texto.
El autor identifica que los programas ligados a la vida saludable e igualdad de género tienen cierto potencial, aunque reconoce que enfrentan grandes retos debido a la inequidad, la injusticia y el burocratismo que persisten en el sistema escolar.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que Irlanda recibirá por primera vez un partido de la NFL.
El texto argumenta que la única creencia de Ricardo Salinas es en el dinero.
Krauze destaca la importancia de la "república de las letras" como un espacio de resistencia y creatividad en un México en crisis.
Un dato importante es que Irlanda recibirá por primera vez un partido de la NFL.
El texto argumenta que la única creencia de Ricardo Salinas es en el dinero.
Krauze destaca la importancia de la "república de las letras" como un espacio de resistencia y creatividad en un México en crisis.