Publicidad

El texto de Bjorn Lomborg, escrito el 24 de septiembre de 2025, critica la obsesión de las élites de los países ricos con el cambio climático, argumentando que los recursos destinados a políticas climáticas ineficaces podrían utilizarse de manera más efectiva para abordar problemas urgentes como la pobreza, el hambre y las enfermedades en las naciones en desarrollo.

El autor destaca que, a pesar de los billones gastados en políticas climáticas, el impacto en la reducción de emisiones es mínimo, mientras que inversiones mucho menores en salud, nutrición y agricultura podrían salvar millones de vidas y mejorar significativamente las condiciones de vida de las personas más vulnerables.

📝 Puntos clave

  • La Asamblea General de la ONU y la Semana del Clima en Nueva York contrastan con las prioridades de las naciones en desarrollo.
  • A pesar de gastar 14 billones de dólares desde 1992, la energía renovable solo ha aumentado del 12% al 14%.
  • Publicidad

  • Las políticas de cero emisiones netas para 2050 costarán 27 billones de dólares al año, con un retorno de solo 17 centavos por dólar.
  • Inversiones en salud materna y neonatal, vacunas infantiles, combate a la malaria e I+D agrícola ofrecen rendimientos sociales mucho mayores.
  • El impacto de las políticas climáticas actuales en la temperatura global para 2100 sería de solo 0.1°C.
  • La innovación energética es la clave para una transición verde efectiva y asequible para todos.
  • Priorizar la salud, la nutrición y el crecimiento en los países pobres es más efectivo que centrarse únicamente en el cambio climático.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se puede extraer del texto?

La crítica principal radica en la asignación desproporcionada de recursos a políticas climáticas ineficaces, mientras que problemas urgentes como la pobreza, el hambre y las enfermedades en los países en desarrollo son desatendidos. Esto perpetúa la desigualdad y prioriza los intereses de las élites ricas sobre las necesidades básicas de las poblaciones más vulnerables.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se puede extraer del texto?

El texto destaca el potencial transformador de inversiones relativamente pequeñas en áreas como la salud, la nutrición y la agricultura. Estas inversiones no solo salvan vidas y mejoran las condiciones de vida, sino que también generan un alto retorno social, lo que las convierte en una forma mucho más efectiva de utilizar los recursos disponibles para abordar los desafíos globales.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el gobierno de Estados Unidos, a través del secretario de Estado Marco Rubio, ha entregado a la presidenta Claudia Sheinbaum una lista de personas vinculadas al gobierno de AMLO, incluyendo a Adán Augusto López Hernández, relacionadas con actividades criminales.

Un dato importante es la disculpa pública de Francisco Garduño por la muerte de 40 personas en el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023, como requisito para la suspensión de su proceso.

La iniciativa de reforma a la Ley de Amparo podría limitar el acceso a la justicia para grupos vulnerables y colectivos.