Se Comenta
Se Comenta
Grupo Milenio
Estado de México 🇲🇽, Delfina Gómez 👩💼, Derechos Humanos ⚖️, Ingresos 💰, Congreso 🏛️
Se Comenta
Grupo Milenio
Estado de México 🇲🇽, Delfina Gómez 👩💼, Derechos Humanos ⚖️, Ingresos 💰, Congreso 🏛️
Publicidad
El texto del 24 de Septiembre de 2025 del periódico Se Comenta aborda diversos temas de actualidad en el Estado de México, desde la elección del próximo Comisionado de Derechos Humanos hasta el informe de la gobernadora Delfina Gómez y el estado de las finanzas estatales.
El texto destaca que, a pesar de no aumentar los impuestos, los ingresos estatales aumentaron en 22 mil 58 millones de pesos en comparación con el año anterior.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La incertidumbre en la elección del Comisionado de Derechos Humanos, donde a pesar de la terna aprobada, la experiencia sugiere que el primero en la lista tiene mayores posibilidades, lo que podría limitar la verdadera diversidad de opciones y la transparencia en el proceso.
El aumento en los ingresos estatales sin aumentar los impuestos, lo que sugiere una gestión eficiente de los recursos y una mejora en la política tributaria, lo que podría traducirse en más recursos disponibles para programas y servicios públicos en el Estado de México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es el asesinato de Charlie Kirk, un influyente personaje de la derecha estadounidense, y cómo este evento es utilizado por el trumpismo para justificar medidas represivas contra la izquierda.
El déficit comercial con China rondará este año los 120 mil millones de dólares, con exportaciones mexicanas del orden de 12 mil millones en 2025.
El texto critica la mezcla de metas entre reducir la pobreza y la desigualdad, argumentando que son objetivos distintos y que la desigualdad económica es secundaria.
Un dato importante del resumen es el asesinato de Charlie Kirk, un influyente personaje de la derecha estadounidense, y cómo este evento es utilizado por el trumpismo para justificar medidas represivas contra la izquierda.
El déficit comercial con China rondará este año los 120 mil millones de dólares, con exportaciones mexicanas del orden de 12 mil millones en 2025.
El texto critica la mezcla de metas entre reducir la pobreza y la desigualdad, argumentando que son objetivos distintos y que la desigualdad económica es secundaria.