Colaborador de EL UNIVERSAL presenta nuevo libro de fotos históricas
Mochilazo En El Tiempo
El Universal
Libro 📚, Fotografía 📸, Ciudad 🏙️, Historia 📜, Accesible 👍
Mochilazo En El Tiempo
El Universal
Libro 📚, Fotografía 📸, Ciudad 🏙️, Historia 📜, Accesible 👍
Publicidad
El texto relata la presentación del segundo volumen del libro fotográfico "La ciudad que ya no existe" de Carlos Villasana, un evento que tuvo lugar en la librería Mauricio Achar de Gandhi, en Coyoacán. La presentación contó con la participación de la historiadora Isabel Revuelta Poo, quien entrevistó a Villasana y compartió detalles sobre el proceso creativo del libro.
El libro se distingue por su accesibilidad en precio y formato, diferenciándose de otros libros de fotografía.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto no presenta aspectos negativos evidentes. Se centra en la presentación exitosa del libro y la recepción positiva por parte del público. Sin embargo, se podría argumentar que la falta de detalles sobre los desafíos o dificultades enfrentadas durante la creación del libro podría considerarse una omisión.
El texto resalta la pasión de Carlos Villasana por rescatar la memoria de la Ciudad de México a través de fotografías anónimas, así como la accesibilidad del libro para un público más amplio. También destaca la conexión emocional que las imágenes generan en los espectadores, evocando recuerdos y reflexiones sobre la propia existencia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
Un punto clave es la participación de un amplio grupo de naciones árabes y musulmanas, junto con Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia, en la búsqueda de una solución al conflicto.
Un dato importante es que, a pesar de su retiro, Andrés Manuel López Obrador sigue siendo una figura central en el debate político mexicano.
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
Un punto clave es la participación de un amplio grupo de naciones árabes y musulmanas, junto con Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia, en la búsqueda de una solución al conflicto.
Un dato importante es que, a pesar de su retiro, Andrés Manuel López Obrador sigue siendo una figura central en el debate político mexicano.