¿Cómo será Banamex en la era Chico Pardo?
Luis Miguel González
El Economista
Banamex🏦, Chico Pardo🧑💼, Inversión💰, Competencia ⚔️, México 🇲🇽
Luis Miguel González
El Economista
Banamex🏦, Chico Pardo🧑💼, Inversión💰, Competencia ⚔️, México 🇲🇽
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Luis Miguel González el 26 de Septiembre del 2025, analiza la situación actual de Banamex y las expectativas generadas tras la adquisición del 25% del grupo financiero por parte de Fernando Chico Pardo. Se plantea si Banamex, actualmente en el cuarto lugar de los mayores grupos financieros de México, podrá recuperar su posición de liderazgo en la era de Chico Pardo.
La inversión de Chico Pardo de 42,000 millones de pesos por el 25% de Banamex es un dato clave para entender su apuesta por el banco.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la intensa competencia que enfrenta Banamex, tanto de bancos tradicionales como BBVA y Santander, como de nuevos actores digitales como Nu y Mercado Pago. Esto, sumado a la necesidad de digitalización y la presión por la rentabilidad, plantea un desafío significativo para que Banamex recupere su posición de liderazgo.
Lo más positivo es la experiencia de Fernando Chico Pardo en infraestructura y su potencial para impulsar el financiamiento de proyectos en México. Además, la inversión de 2,300 millones de dólares representa una buena noticia para la economía mexicana y un voto de confianza en el país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El presidente Petro añadió una cuota de sátira al informar que sí podrá entrar a Estados Unidos porque tiene pasaporte italiano.
La reforma a la ley de amparo es vista como el último clavo en el ataúd de la economía mexicana.
El déficit comercial con China rondará este año los 120 mil millones de dólares, con exportaciones mexicanas del orden de 12 mil millones en 2025.
El presidente Petro añadió una cuota de sátira al informar que sí podrá entrar a Estados Unidos porque tiene pasaporte italiano.
La reforma a la ley de amparo es vista como el último clavo en el ataúd de la economía mexicana.
El déficit comercial con China rondará este año los 120 mil millones de dólares, con exportaciones mexicanas del orden de 12 mil millones en 2025.