La historia sin fin: el abasto de medicamentos
Carlos Matute
El Universal
Desabasto 💊, Medicamentos 💉, México 🇲🇽, CANIFARMA 🏢, Sheinbaum 👩💼
Columnas Similares
Carlos Matute
El Universal
Desabasto 💊, Medicamentos 💉, México 🇲🇽, CANIFARMA 🏢, Sheinbaum 👩💼
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Carlos Matute el 26 de Septiembre del 2025 analiza la problemática del desabasto de medicamentos e insumos médicos en el sistema de salud pública de México, señalando las causas, los actores involucrados y las consecuencias de las decisiones tomadas por el gobierno actual y anteriores.
El desabasto de medicamentos es una problemática persistente en México, con graves consecuencias para la población.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia del desabasto de medicamentos e insumos médicos, a pesar de los intentos de diferentes administraciones por solucionarlo, y el impacto negativo que esto tiene en la salud y el bienestar de la población, especialmente en grupos vulnerables como los niños con cáncer.
El reconocimiento de que en el pasado, durante la década de los noventa, se lograron avances significativos en el abasto de medicamentos a través de la consolidación de compras, lo que sugiere que existen estrategias que, con las adaptaciones necesarias, podrían ser implementadas para mejorar la situación actual.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un estudiante del CCH-Sur asesina a otro con una guadaña, poniendo en evidencia fallas de seguridad y una problemática interpretación de la autonomía universitaria.
Krauze destaca la importancia de la "república de las letras" como un espacio de resistencia y creatividad en un México en crisis.
El texto critica la mezcla de metas entre reducir la pobreza y la desigualdad, argumentando que son objetivos distintos y que la desigualdad económica es secundaria.
Un estudiante del CCH-Sur asesina a otro con una guadaña, poniendo en evidencia fallas de seguridad y una problemática interpretación de la autonomía universitaria.
Krauze destaca la importancia de la "república de las letras" como un espacio de resistencia y creatividad en un México en crisis.
El texto critica la mezcla de metas entre reducir la pobreza y la desigualdad, argumentando que son objetivos distintos y que la desigualdad económica es secundaria.