La armonización empieza mañana
Arturo Castillo
El Financiero
Regulación ⚖️, México 🇲🇽, Abasto 💊, Digitalización 💻, Colaboración🤝
Arturo Castillo
El Financiero
Regulación ⚖️, México 🇲🇽, Abasto 💊, Digitalización 💻, Colaboración🤝
Publicidad
Este texto de Arturo Castillo, fechado el 26 de Septiembre del 2025, analiza la importancia de la regulación sanitaria en México y América Latina, especialmente en el contexto del 10º Encuentro Internacional de Regulación Sanitaria. Se enfoca en la necesidad de convergencia regulatoria, digitalización y colaboración para mejorar el acceso a tratamientos y garantizar la seguridad del paciente. Además, aborda el tema del abasto de medicamentos y la relación entre el gobierno y la industria farmacéutica.
Un dato importante es la necesidad de reglas claras, calendarios públicos y tableros con indicadores para mejorar la eficiencia de los trámites regulatorios.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de reconocimiento por parte del gobierno de un pasivo superior a 20 mil millones de pesos con la industria farmacéutica, lo cual erosiona la liquidez y limita la capacidad de surtir medicamentos, afectando el abasto y generando desconfianza.
La oportunidad que representa el 10º Encuentro Internacional de Regulación Sanitaria para avanzar hacia una regulación más ágil, confiable y orientada al paciente en México y América Latina, a través de la convergencia regulatoria, la digitalización y la colaboración entre los diferentes actores involucrados.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
Un punto clave es la participación de un amplio grupo de naciones árabes y musulmanas, junto con Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia, en la búsqueda de una solución al conflicto.
Un dato importante es que, a pesar de su retiro, Andrés Manuel López Obrador sigue siendo una figura central en el debate político mexicano.
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
Un punto clave es la participación de un amplio grupo de naciones árabes y musulmanas, junto con Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia, en la búsqueda de una solución al conflicto.
Un dato importante es que, a pesar de su retiro, Andrés Manuel López Obrador sigue siendo una figura central en el debate político mexicano.