Anatomía de la especie humana: idiotas, estúpidos e imbéciles
Marcos Roitman Rosenmann
La Jornada
Estupidez 🤪, Imbecilidad 🤦, Desinformación 📰, Manipulación 🤥, Extinción 💀
Marcos Roitman Rosenmann
La Jornada
Estupidez 🤪, Imbecilidad 🤦, Desinformación 📰, Manipulación 🤥, Extinción 💀
Publicidad
El texto de Marcos Roitman Rosenmann, escrito el 26 de Septiembre de 2025, reflexiona sobre el auge de la estupidez, la imbecilidad y la idiotez en la sociedad actual, y cómo estas características, presentes en líderes y ciudadanos, están llevando a la humanidad a un declive preocupante. El autor analiza cómo la desinformación, la manipulación y la indiferencia están erosionando la capacidad de pensar críticamente y tomando decisiones racionales, poniendo en riesgo el futuro de la especie.
Un dato importante es la referencia al ensayo "Nuevo elogio del imbécil" (2025) de Pino Aprile, que establece cinco principios para entender la reproducción social de la imbecilidad.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La perspectiva más negativa es la visión pesimista sobre el futuro de la humanidad. El autor sugiere que la pérdida de la capacidad de pensar críticamente y el auge de la idiotez, la estupidez y la imbecilidad están llevando a la sociedad hacia un declive irreversible, con la extinción de la especie como una posibilidad real.
El aspecto positivo, aunque sutil, reside en la propia reflexión y denuncia del autor. Al identificar y analizar el problema, Marcos Roitman Rosenmann invita a la reflexión y al debate sobre las causas y consecuencias de la estupidez social. Este análisis crítico puede ser un primer paso para tomar conciencia de la situación y buscar soluciones para revertir esta tendencia negativa.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
Un punto clave es la participación de un amplio grupo de naciones árabes y musulmanas, junto con Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia, en la búsqueda de una solución al conflicto.
Un dato importante es que, a pesar de su retiro, Andrés Manuel López Obrador sigue siendo una figura central en el debate político mexicano.
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
Un punto clave es la participación de un amplio grupo de naciones árabes y musulmanas, junto con Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia, en la búsqueda de una solución al conflicto.
Un dato importante es que, a pesar de su retiro, Andrés Manuel López Obrador sigue siendo una figura central en el debate político mexicano.