Publicidad
El siguiente texto, escrito por Pablo Carrillo el 26 de Septiembre de 2025, analiza el panorama actual del ciclismo mexicano, destacando el auge de Isaac del Toro y la reestructuración de la federación nacional.
El ciclismo mexicano está entrando en una era dorada gracias al desempeño de Isaac del Toro y la creación de una nueva federación.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de transparencia y los malos manejos de la antigua federación mexicana de ciclismo, lo que llevó a su desconocimiento por parte de la UCI y a la imposibilidad de que México tuviera representantes en competencias internacionales.
La creación de una nueva federación liderada por Bernardo de la Garza, un directivo con experiencia y un gran conocedor del deporte, lo que genera expectativas de transparencia, buenos resultados y una nueva era para el ciclismo en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
Un punto clave es la participación de un amplio grupo de naciones árabes y musulmanas, junto con Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia, en la búsqueda de una solución al conflicto.
Un dato importante es que, a pesar de su retiro, Andrés Manuel López Obrador sigue siendo una figura central en el debate político mexicano.
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
Un punto clave es la participación de un amplio grupo de naciones árabes y musulmanas, junto con Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia, en la búsqueda de una solución al conflicto.
Un dato importante es que, a pesar de su retiro, Andrés Manuel López Obrador sigue siendo una figura central en el debate político mexicano.