La ONU llama a regular la IA
Fernando Islas
Excélsior
ONU 🏛️, IA 🤖, Desigualdad ⚖️, Gobernanza 🌍, Regulación 📜
Fernando Islas
Excélsior
ONU 🏛️, IA 🤖, Desigualdad ⚖️, Gobernanza 🌍, Regulación 📜
Publicidad
Este texto, escrito por Fernando Islas el 27 de Septiembre de 2025, analiza la postura de la ONU frente al auge de la inteligencia artificial (IA), comparándola con la inacción que percibía su generación ante conflictos globales en su infancia. El autor explora las diferentes perspectivas sobre la gobernanza de la IA y las preocupaciones sobre su impacto en la desigualdad global.
La ONU busca una regulación global de la IA para evitar que las decisiones importantes se tomen únicamente en Silicon Valley.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La preocupación principal es la posibilidad de que la IA exacerbe las desigualdades globales, creando una nueva periferia tecnológica donde los países en desarrollo queden rezagados. Además, existe el riesgo de que las decisiones clave sobre la IA se tomen en Silicon Valley, sin la participación de los gobiernos y la sociedad civil.
El aspecto positivo es el reconocimiento por parte de la ONU de la necesidad de una gobernanza global de la IA. La propuesta de António Guterres de crear un Panel Científico Internacional Independiente y un Diálogo Mundial demuestra un esfuerzo por involucrar a diversos actores y garantizar que la IA se desarrolle de manera ética y equitativa. La Recomendación sobre la Ética de la Inteligencia Artificial de la UNESCO en 2021 es un paso importante en esta dirección.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto critica la regresión que representa el gobierno actual de Morena al no reconocer la pluralidad social.
La presidenta Claudia Sheinbaum es señalada por Movimiento Ciudadano por referirse a una posible alianza con el PAN como "McPAN".
La presidenta Claudia Sheinbaum marca límites y firmeza sin confrontación, soberanía sin estridencias.
El texto critica la regresión que representa el gobierno actual de Morena al no reconocer la pluralidad social.
La presidenta Claudia Sheinbaum es señalada por Movimiento Ciudadano por referirse a una posible alianza con el PAN como "McPAN".
La presidenta Claudia Sheinbaum marca límites y firmeza sin confrontación, soberanía sin estridencias.