Washington se puso las pilas para detener el tráfico de armas. Ahora a México le toca detener el tráfico de drogas
Armando Guzmán
El Economista
Firewall 🧱, Armas 🔫, México 🇲🇽, Cooperación🤝, Tecnología 💻
Columnas Similares
Armando Guzmán
El Economista
Firewall 🧱, Armas 🔫, México 🇲🇽, Cooperación🤝, Tecnología 💻
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Armando Guzmán, fechado el 29 de Septiembre de 2025, detalla la "Operación Firewall", una iniciativa bilateral entre Estados Unidos y México para combatir el tráfico de armas. El autor analiza los aspectos clave de la operación, contrastándola con la fallida "Operación Rápido y Furioso", y destaca la importancia de la cooperación y la tecnología en la lucha contra el crimen organizado.
Un dato importante es que la "Operación Firewall" busca corregir los errores de la "Operación Rápido y Furioso" y prioriza el uso de tecnología avanzada.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en la necesidad de una vigilancia constante sobre las policías y las fuerzas armadas mexicanas, ante la posibilidad de que estén compradas por los cárteles. La corrupción interna podría sabotear los esfuerzos de la "Operación Firewall" y comprometer su efectividad.
El aspecto más positivo es el cambio drástico en la estrategia y la cooperación entre Estados Unidos y México, en comparación con la "Operación Rápido y Furioso". La transparencia, el intercambio de inteligencia y el uso de tecnología avanzada ofrecen una mayor probabilidad de éxito en la lucha contra el tráfico de armas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La impunidad de los encapuchados se atribuye al patrocinio de los gobiernos en turno.
La impunidad reina como uno de los códigos más estrictos de convivencia en "La Casa de los Mafiosos".
Adán Augusto López generó 80 millones de pesos en 2023 y 2024, además de sus funciones públicas.
La impunidad de los encapuchados se atribuye al patrocinio de los gobiernos en turno.
La impunidad reina como uno de los códigos más estrictos de convivencia en "La Casa de los Mafiosos".
Adán Augusto López generó 80 millones de pesos en 2023 y 2024, además de sus funciones públicas.