¿La ley es la ley? No, no lo es
Héctor Aguilar Camín
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, Salinas Pliego 💰, Ley ⚖️, Aguilar Camín ✍️
Héctor Aguilar Camín
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, Salinas Pliego 💰, Ley ⚖️, Aguilar Camín ✍️
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Héctor Aguilar Camín el 29 de Septiembre de 2025, analiza la postura de la presidenta Sheinbaum frente a la deuda de impuestos de Ricardo Salinas Pliego, contrastándola con las acciones y el legado de su predecesor, López Obrador. El autor cuestiona la sinceridad del lema "la ley es la ley" y su aplicación selectiva en el contexto político mexicano.
La ley en México es un instrumento del poder, no una norma universalmente aplicada.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la instrumentalización de la ley en México, donde no se aplica de manera uniforme y se utiliza como herramienta política, perpetuando la impunidad y la desigualdad.
La crítica abierta y directa al poder, señalando la hipocresía del discurso oficial y exigiendo transparencia y rendición de cuentas tanto a los empresarios como a los gobernantes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo fue aprobada de manera apresurada y sin el debido proceso legislativo.
Un dato importante es la pérdida de protección política y judicial que sufrió Alito tras la derrota de Adán Augusto López en la sucesión presidencial y la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia.
Un desfalco de alrededor de 180 mil millones de pesos por año a la Hacienda pública durante el sexenio de AMLO.
Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo fue aprobada de manera apresurada y sin el debido proceso legislativo.
Un dato importante es la pérdida de protección política y judicial que sufrió Alito tras la derrota de Adán Augusto López en la sucesión presidencial y la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia.
Un desfalco de alrededor de 180 mil millones de pesos por año a la Hacienda pública durante el sexenio de AMLO.