México: ¿socio confiable?
Jacques Rogozinski
El Financiero
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Confianza 🤝, Cooperación 🤝, T-MEC 📜
Columnas Similares
Jacques Rogozinski
El Financiero
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Confianza 🤝, Cooperación 🤝, T-MEC 📜
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Jacques Rogozinski, fechado el 29 de Septiembre de 2025, analiza la percepción de México como socio confiable para Estados Unidos, más allá de la retórica política. Se centra en la diferencia entre la cooperación coyuntural, impulsada por la presión externa, y la confianza estructural, basada en políticas consistentes y una visión de estado a largo plazo.
Un país que solo coopera a ratos no es confiable.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de una política consistente y una visión de estado a largo plazo en México, que lleva a una cooperación reactiva y dependiente de la presión externa, lo cual impide construir una relación de confianza estructural con Estados Unidos.
El texto no presenta directamente un aspecto positivo, pero se puede inferir que México tiene la oportunidad de transformar su enfoque y construir una relación más sólida y confiable con Estados Unidos y otros socios, adoptando políticas consistentes y una visión de estado a largo plazo. La renegociación del T-MEC podría ser un catalizador para este cambio.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La negociación entre el STPRM y Pemex es crucial, ya que involucra a 130 mil trabajadores y la estabilidad financiera de la empresa.
La retroactividad de las leyes, aprobada en el Senado, es considerada más grave que el resto de la reforma a la ley de amparo.
El partido inaugural del Mundial, entre México y un rival por definir, el 11 de junio del 2026 en el Azteca, se cotiza en 35 mil pesitos.
La negociación entre el STPRM y Pemex es crucial, ya que involucra a 130 mil trabajadores y la estabilidad financiera de la empresa.
La retroactividad de las leyes, aprobada en el Senado, es considerada más grave que el resto de la reforma a la ley de amparo.
El partido inaugural del Mundial, entre México y un rival por definir, el 11 de junio del 2026 en el Azteca, se cotiza en 35 mil pesitos.