T-MEC con y sin trade promotion authority
Jorge Molina Larrondo
El Financiero
TPA 📜, T-MEC 🤝, Trump 👑, Lighthizer 🗣️, Congreso 🏛️
Jorge Molina Larrondo
El Financiero
TPA 📜, T-MEC 🤝, Trump 👑, Lighthizer 🗣️, Congreso 🏛️
Publicidad
El texto de Jorge Molina Larrondo, fechado el 29 de Septiembre de 2025, analiza la importancia del Trade Promotion Authority (TPA) en las negociaciones comerciales de Estados Unidos, especialmente en el contexto de una posible renegociación del T-MEC bajo la administración de Trump. El autor destaca la postura de Robert Lighthizer sobre el TPA y las implicaciones para México y Canadá.
El TPA es crucial para asegurar la participación del Congreso en las negociaciones comerciales de Estados Unidos, lo que otorga mayor estabilidad y transparencia al proceso.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de un TPA en una posible renegociación del T-MEC generaría incertidumbre y volatilidad en el proceso, ya que Trump podría cambiar de parecer en cualquier momento, afectando negativamente a México y Canadá. Además, la aprobación del nuevo tratado quedaría en manos de la siguiente legislatura, cuya composición es desconocida.
El análisis destaca la importancia de la participación del Congreso de Estados Unidos en las negociaciones comerciales, lo que podría generar mayor transparencia y estabilidad en el proceso, especialmente si se considera la experiencia de Robert Lighthizer en la negociación del T-MEC.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la renegociación del T-MEC ya ha comenzado, aunque el calendario oficial indique otra fecha.
La reforma político-electoral de Claudia Sheinbaum busca eliminar diputados y senadores plurinominales y acabar con el fuero constitucional.
El cambio de estrategia del gobierno de Claudia Sheinbaum respecto a Ricardo Salinas Pliego implica una posible negociación y reducción significativa de la deuda reclamada.
Un dato importante es que la renegociación del T-MEC ya ha comenzado, aunque el calendario oficial indique otra fecha.
La reforma político-electoral de Claudia Sheinbaum busca eliminar diputados y senadores plurinominales y acabar con el fuero constitucional.
El cambio de estrategia del gobierno de Claudia Sheinbaum respecto a Ricardo Salinas Pliego implica una posible negociación y reducción significativa de la deuda reclamada.