Perspectivas y desafíos globales
Juan Carlos Machorro
El Financiero
PIB 📉, Crecimiento 📈, Aranceles 🚧, IA 🤖, México 🇲🇽
Columnas Similares
Juan Carlos Machorro
El Financiero
PIB 📉, Crecimiento 📈, Aranceles 🚧, IA 🤖, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Juan Carlos Machorro el 30 de Septiembre de 2025, resume el reporte "Encontrando el Equilibrio Correcto en Tiempos Inciertos" de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD), analizando el panorama económico global del primer semestre de 2025 y sus proyecciones para los próximos años.
El crecimiento del PIB global se estima a la baja, pasando de 3.3% en 2024 a 3.2% en 2025 y 2.9% en 2026.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en la desaceleración del crecimiento económico global, impulsada por el aumento de aranceles, las presiones inflacionarias y los riesgos fiscales. La disminución en el crecimiento del PIB de México y la incertidumbre en los mercados financieros, especialmente en el mercado cripto, también son motivos de preocupación.
El reporte observa con optimismo posibles reducciones en restricciones comerciales o el desarrollo acelerado y la adopción de tecnologías de IA que podrían mejorar las perspectivas de crecimiento. Además, se destaca la importancia de la independencia de la banca central y la disciplina fiscal para mantener la estabilidad económica. Las reformas estructurales en mercados emergentes del G20 podrían detonar crecimientos anuales de 0.8% y mejoras sustanciales en la calidad de vida hacia el año 2050.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la marcada caída en la popularidad del Papa León XIV, especialmente entre las generaciones más jóvenes (Generación Y y Generación Z).
Adán Augusto López generó 80 millones de pesos en 2023 y 2024, además de sus funciones públicas.
Un desfalco de alrededor de 180 mil millones de pesos por año a la Hacienda pública durante el sexenio de AMLO.
Un dato importante es la marcada caída en la popularidad del Papa León XIV, especialmente entre las generaciones más jóvenes (Generación Y y Generación Z).
Adán Augusto López generó 80 millones de pesos en 2023 y 2024, además de sus funciones públicas.
Un desfalco de alrededor de 180 mil millones de pesos por año a la Hacienda pública durante el sexenio de AMLO.