Más deuda y asignación cuestionable del gasto público
Carlos Hurtado
El Economista
Fiscal 🏛️, Déficit 📉, Deuda 💰, PIB 📊, Gasto 💸
Columnas Similares
Carlos Hurtado
El Economista
Fiscal 🏛️, Déficit 📉, Deuda 💰, PIB 📊, Gasto 💸
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Carlos Hurtado el 30 de Septiembre de 2025, analiza el paquete fiscal propuesto por el Ejecutivo al Congreso para el año 2026. El análisis se centra en el déficit fiscal, el endeudamiento, las proyecciones de ingresos y gastos, y la asignación de recursos a diferentes sectores.
El déficit fiscal proyectado para 2026 es el más alto en 35 años, exceptuando el año en curso.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La creciente deuda y el alto déficit fiscal son los aspectos más preocupantes, ya que ponen en riesgo la estabilidad de las finanzas públicas a largo plazo. Además, la sobreestimación de los ingresos y la dificultad para reducir el gasto en caso de ser necesario aumentan el riesgo de que el déficit sea aún mayor al programado.
El aumento propuesto en la inversión física podría ser un aspecto positivo, aunque su efectividad se ve limitada por la priorización de proyectos específicos como los trenes de pasajeros en lugar de la reparación de la infraestructura existente, como las carreteras.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la erosión de la independencia del FBI y el abuso de poder político en Estados Unidos.
Germán Ruiz, con su propuesta "El Azote de Dios", está capitalizando la tendencia del wellness personalizado entre millennials y la Generación Z, un mercado valorado en 2 billones de dólares.
Grupo Vitalmex ha logrado mantenerse entre los proveedores fuertes de la 4T con contratos públicos por casi dos mil millones y medio de pesos.
El texto destaca la erosión de la independencia del FBI y el abuso de poder político en Estados Unidos.
Germán Ruiz, con su propuesta "El Azote de Dios", está capitalizando la tendencia del wellness personalizado entre millennials y la Generación Z, un mercado valorado en 2 billones de dólares.
Grupo Vitalmex ha logrado mantenerse entre los proveedores fuertes de la 4T con contratos públicos por casi dos mil millones y medio de pesos.