Publicidad
El texto escrito por Capitanes el 4 de Septiembre de 2025 aborda diversos temas económicos y financieros en México. Desde el acuerdo de tope al precio de la gasolina hasta el financiamiento a Mipymes y el uso de la Inteligencia Artificial en la gestión del talento humano.
El financiamiento a las Mipymes debe incrementarse en un 3.5 por ciento cada año para lograr que en 2030 el 30 por ciento de estas unidades económicas tengan crédito.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia de la formalización de la economía como punto clave para que la banca pueda otorgar más créditos a las Mipymes. Esto sugiere que el acceso al financiamiento sigue siendo un desafío para muchas empresas debido a la informalidad, lo que limita su crecimiento y desarrollo.
La adopción de la Inteligencia Artificial en la gestión del talento humano por parte de Talent Estrategy en alianza con Bluesite. Esta iniciativa tiene el potencial de mejorar significativamente la eficiencia y la precisión en la selección, desarrollo y retención de talento, lo que podría impulsar la productividad y la competitividad de las empresas en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El retraso en la entrega del Paquete Económico 2026 generó especulaciones y preocupación entre legisladores y asesores económicos.
El informe de Unico México reveló un aumento de 63.2 por ciento en intentos de infiltración.
Un dato importante es la propuesta de un Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos, Canadá y Centroamérica, con Chiapas como epicentro.
El retraso en la entrega del Paquete Económico 2026 generó especulaciones y preocupación entre legisladores y asesores económicos.
El informe de Unico México reveló un aumento de 63.2 por ciento en intentos de infiltración.
Un dato importante es la propuesta de un Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos, Canadá y Centroamérica, con Chiapas como epicentro.