Publicidad

Este texto de Peniley Ramírez, publicado en Reforma el 6 de septiembre de 2025, expone la controversia en torno a la extensión del mandato del rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar, señalando irregularidades y denuncias de intimidación dentro de la institución.

El rector Martín Aguilar no cumple con el requisito de edad para su reelección, según su acta de nacimiento.

📝 Puntos clave

  • La extensión del mandato de Martín Aguilar como rector de la UV ha generado controversia y descontento dentro de la comunidad universitaria.
  • Se denuncia que Aguilar no cumple con el requisito de edad (tener 65 años o menos al iniciar su segundo encargo) para ser rector, ya que tiene 67 años.
  • Publicidad

  • Existen acusaciones de intimidación y represión hacia estudiantes y académicos que se oponen a la prórroga del mandato de Aguilar.
  • Se señala que la UV ha condicionado a trabajadores y amenazado a estudiantes para evitar manifestaciones en contra de la prórroga.
  • La situación ha escalado, con estudiantes organizándose y buscando apoyo de otras universidades, mientras que la atención mediática nacional es limitada.
  • Se advierte que este caso podría sentar un precedente negativo para otras universidades públicas en México.
  • Marisol Luna, ex abogada general de la UV, renunció tras negarse a silenciar a abogados que contradecían a Aguilar en temas de presupuesto.
  • El Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales y el Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias han condenado la forma en que Aguilar obtuvo la prórroga.
  • Se ha detectado la invitación a profesores de asignatura a "manifestarse voluntariamente" en apoyo al rector, con la promesa de permisos y movilización universitaria.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La represión y el hostigamiento hacia estudiantes y académicos que se oponen a la prórroga del mandato de Martín Aguilar, creando un clima de miedo y limitando la libertad de expresión dentro de la UV.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede rescatar del texto?

La valentía de estudiantes, académicos y exfuncionarios como Marisol Luna que, a pesar de las amenazas y la intimidación, se atreven a denunciar las irregularidades y defender la autonomía y la democracia dentro de la UV.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto revela una posible negociación política entre la presidenta Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador para proteger a este último y a sus allegados de investigaciones por corrupción.

La lucha contra el huachicol implica confrontar a figuras prominentes de la administración anterior.

Un dato importante es la conexión entre las muertes de funcionarios y la corrupción en la Aduana de Tamaulipas.