Mortalidad en México: el espejo de las desigualdades sociales
Mario Luis Fuentes
Excélsior
mortalidad 💀, México 🇲🇽, enfermedades 🩺, consumo 🍔, políticas 🏛️
Mario Luis Fuentes
Excélsior
mortalidad 💀, México 🇲🇽, enfermedades 🩺, consumo 🍔, políticas 🏛️
Publicidad
Este texto de Mario Luis Fuentes, fechado el 8 de septiembre de 2025, analiza las causas de mortalidad en México durante el primer trimestre de ese año, argumentando que las muertes son un reflejo de las estructuras sociales, económicas y culturales del país.
El 71% de las más de 211 mil defunciones registradas en México durante el primer trimestre de 2025 se deben a enfermedades no transmisibles.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la falta de regulación efectiva del mercado alimentario y de bebidas, lo que permite que las corporaciones impongan patrones de consumo poco saludables. Además, se señala la insuficiencia de las políticas públicas en materia de prevención y educación en salud, lo que contribuye a que las enfermedades prevenibles se conviertan en epidemias.
La propuesta central es repensar el modelo económico y cultural del país, priorizando la salud pública y la regulación del mercado para promover hábitos de vida más saludables. Esto implica abordar la desigualdad, la precariedad y los hábitos de consumo impuestos, con el objetivo de garantizar una vida y una muerte dignas para todos los mexicanos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Cainiao, el brazo logístico de Alibaba Group, abre su primer almacén en el Estado de México para optimizar la entrega de productos en México.
El Poder Judicial tendrá un aumento del 17% en su presupuesto, a pesar de las expectativas de ahorro con la elección de jueces.
Un dato importante es la predicción de un legislador sobre una cadena de muertes en la Marina, que lamentablemente se confirma con la muerte de otro capitán.
Cainiao, el brazo logístico de Alibaba Group, abre su primer almacén en el Estado de México para optimizar la entrega de productos en México.
El Poder Judicial tendrá un aumento del 17% en su presupuesto, a pesar de las expectativas de ahorro con la elección de jueces.
Un dato importante es la predicción de un legislador sobre una cadena de muertes en la Marina, que lamentablemente se confirma con la muerte de otro capitán.